Percepciones de la música popular del Ecuador a partir de la fusión de ritmos y los cambios de identidad de quienes lo escuchan en el cantòn Latacunga Cristian Patricio Maisincho Jimenèz
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 302.2 M231pe
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 302.2 M231pe (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000428 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Muñoz, Marlon Dir.
1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5.Problema de Investigación.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación lleva por tema ´Percepciones de la música popular del Ecuador a partir de la fusión de ritmos y los cambios de identidad de quienes lo escuchan en el cantón Latacunga´, en la cual se planteó como problema de investigación los cambios que han experimentado en la identidad de los radioescuchas de la música popular, a partir de la fusión de ritmos, en este estudio se planteó por objetivo identificar los cambios en la identidad de los radioescuchas de música popular, a partir de la fusión de ritmos, en el cual una vez detectado el problema se procede a la construcción del Marco Teórico para fundamentar apropiadamente las temáticas de la investigación que en este caso en particular son los cambios que han experimentado en la identidad de los radioescuchas de música popular, a partir de la fusión de ritmos, que si bien es cierto por medio de la fusión de ritmos que es la unión de diferentes ritmos, las canciones antiguas con ritmos propios ecuatorianos han vuelto a revivir, también se está atentando contra la originalidad de los mismos, que de una u otra manera perjudica a la identidad cultural de quienes la escuchen, esta información se encuentra basada en libros, revistas, e internet; la metodología de la investigación se basó desde la perspectiva descriptiva, exploratoria, cuali-cuantitativa y, con la aplicación de un diseño de investigación de campo donde se aplicó instrumentos para el procesamiento de la información recopilada de la encuesta y entrevista aplicada a los estudiantes de la carrera de Comucicación Social y musicólogo de la Universidad Técnica de Cotopaxi respectivamente referente a los cambios que han experimentado en la identidad de los radioescuchas de música popular, a partir de la fusión de ritmos, procediéndose a analizar estadísticamente los datos obtenidos, que permitió establecer los resultados, este estudio constituye una parte importante para contribuir a la conservación de la identidad cultural que en la actualidad amenaza con desaparecer.
VA/vm
There are no comments on this title.