Modelo de reclutamiento y selección del talento humano por competencias para las medianas empresas del sector lácteo del cantón Latacunga Gabriela Lisbeth Álvarez Zurita y Deysi Johana Quisaguano Chacón
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 A4731mo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 A4731mo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000406 |
Incluye CD-Rom y anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Veintimilla, Jirma; Dir.
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
En la actualidad las medianas empresas del sector lácteo se preocupan del capital humano que aportará en cada una de las organizaciones, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo recomendar un modelo de selección y reclutamiento del talento humano por competencias para las medianas empresas del sector lácteo del cantón Latacunga. Tomando en consideración la línea de administración y economía para el desarrollo humano y social, el motivo por el cual se desarrolló esta investigación es por el desconocimiento de nuevos procesos de reclutamiento y selección de talento humano, la cual no permite poseer un personal con las competencias requeridas al momento de cubrir con el perfil del puesto requerido, estos procesos se los realiza de forma tradicional por tal motivo se realizó una investigación bibliográfica, descriptiva y de campo que permitió profundizar el nivel de conocimiento sobre los modelos de reclutamiento y selección dictadas por varios autores siendo el más aceptable la selección por competencias, mismo que permite evaluar las habilidades, conocimientos y aptitudes de los futuros candidatos. Se utilizó los enfoques cuantitativos y cualitativos así como la técnica de la encuesta y entrevista las cuales fueron aplicadas a los jefes de talento humano de las medianas empresas del sector lácteo, con la tabulación de las encuestas se determinó que tipo de modelo utilizan decretando así que las medianas empresas utilizan un modelo de selección tradicional por tal razón estas realizan un inadecuado proceso de selección siendo uno de los factores para que exista rotación en éstas empresas, con el modelo de reclutamiento y selección por competencias que hoy presentamos pretendemos mejorar los procesos dentro del departamento de talento humano mismo que ayudará a seleccionar de mejor manera a un personal idóneo y calificado que se desempeñe de forma eficiente ayudando a cumplir las metas y objetivos de la empresa.
VA/vm
There are no comments on this title.