Image from Google Jackets

Incidencia de la cartera vencida sobre el patrimonio de las cooperativas de ahorro y crédito San Francisco y El Sagrario en la provincia de Cotopaxi en el periodo 2015 Daniela Johanna Espín Paredes

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas; Carrera de Contabilidad y Auditoría 2017Description: 74 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 P2274in
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Rueda, Mónica; Dir Summary: El Proyecto de Investigación se ejecutó en las Cooperativas De Ahorro y Crédito ´El Sagrario y San Francisco Ltda.´, ubicadas en la provincia de Cotopaxi las cuales se encuentran reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria SPES. La Cooperativa tiene como actividad principal la captación y colocación de dinero de acuerdo al saldo de sus activos en el segmento 1. En el año 2015 los problemas económicos comenzaron a sentirse e incluso las ventas decrecieron en un 60 % afectando a 25.000 locales comerciales debido a la activación del volcán Cotopaxi. Esto incrementó la cartera vencida. Es por este motivo que el proyecto tiene como finalidad determinar la incidencia de la cartera vencida sobre el patrimonio de las Cooperativas de Ahorro y Crédito San Francisco y El Sagrario mediante la aplicación de un análisis financiero para proporcionar una visión general que permita incentivar estrategias de cobranza en el periodo 2015. La metodología que se aplicó en el proyecto fue cuantitativa la misma que se apoyó en la investigación documental, descriptiva y de campo para la obtención de datos y cifras necesarias que se utilizaron en la aplicación de ratios financiero. Los resultados del análisis mostraron que depende del porcentaje de cartera vencida para las utilidades de las Cooperativas. El porcentaje de morosidad de la cartera total es 4,74% y un 4,80% respectivamente, porcentajes que no superan el margen máximo establecido por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria SEPS, pero es alto y repercute en el incremento de la cartera vencida en el año 2015 en un 6.3% y un 6.67% aumentando el porcentaje para provisiones y disminuyendo en los resultados en un 40% y un 51,23%. El impacto en la sociedad se lo determinó al momento de incrementarse la cartera vencida porque no podrá seguir colocando créditos en la sociedad perdiendo confiabilidad e impacto económico ya que para el año 2015 los socios obtuvieron un rendimiento de lo invertido del 1,73% y un 1,49% por cada dólar que la Cooperativa posee de Patrimonio. Esto conllevó a que la Cooperativa San Francisco obtuviera un 0.25 % de ganancia y en la Cooperativa El Sagrario obtuvieran un 0.26 % de la inversión en los activos, puntos que resultan preocupantes ya que los resultados de los ejercicios en San Francisco es
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 P2274in (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000415
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 P 522di Diseño de un sistema de control interno en la empresa de servicios WAS ALBÁN CÍA. LTDA. de la ciudad de Latacunga. PROYECTO 657 P168ai Análisis de riesgo crediticio y su incidencia en la liquidez de las Cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi período 2017 - 2018. PROYECTO 657 P188ds Análisis del riesgo de crédito de la cartera de microcréditos en la cooperativa ´SAC PELILEO LTDA.´ sucursal Latacunga durante el período abril 2018 a marzo 2019. PROYECTO 657 P2274in Incidencia de la cartera vencida sobre el patrimonio de las cooperativas de ahorro y crédito San Francisco y El Sagrario en la provincia de Cotopaxi en el periodo 2015 PROYECTO 657 P323in Incidencias de los ingresoso propios de gestión en la ejecución presupuestaria del gobierno autónomo descentralizado del cantón Salcedo, período 2018-2019. PROYECTO 657 P3249ds Diseño de un sistema de costos en la asociación artesanal de producción agrícola y pecuaria (a.p.a.p) la chacrita, ubicada en la comunidad Cumbijin, perteneciente al Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi PROYECTO 657 P426ad Auditoría interna al sistema de gestión de calidad en la empresa MIXERVICES Cía. Ltda., ubicada en el cantón Ambato provincia de Tungurahua, en el periodo 2018.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Rueda, Mónica; Dir

1. Información General. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El Proyecto de Investigación se ejecutó en las Cooperativas De Ahorro y Crédito ´El Sagrario y San Francisco Ltda.´, ubicadas en la provincia de Cotopaxi las cuales se encuentran reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria SPES. La Cooperativa tiene como actividad principal la captación y colocación de dinero de acuerdo al saldo de sus activos en el segmento 1. En el año 2015 los problemas económicos comenzaron a sentirse e incluso las ventas decrecieron en un 60 % afectando a 25.000 locales comerciales debido a la activación del volcán Cotopaxi. Esto incrementó la cartera vencida. Es por este motivo que el proyecto tiene como finalidad determinar la incidencia de la cartera vencida sobre el patrimonio de las Cooperativas de Ahorro y Crédito San Francisco y El Sagrario mediante la aplicación de un análisis financiero para proporcionar una visión general que permita incentivar estrategias de cobranza en el periodo 2015. La metodología que se aplicó en el proyecto fue cuantitativa la misma que se apoyó en la investigación documental, descriptiva y de campo para la obtención de datos y cifras necesarias que se utilizaron en la aplicación de ratios financiero. Los resultados del análisis mostraron que depende del porcentaje de cartera vencida para las utilidades de las Cooperativas. El porcentaje de morosidad de la cartera total es 4,74% y un 4,80% respectivamente, porcentajes que no superan el margen máximo establecido por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria SEPS, pero es alto y repercute en el incremento de la cartera vencida en el año 2015 en un 6.3% y un 6.67% aumentando el porcentaje para provisiones y disminuyendo en los resultados en un 40% y un 51,23%. El impacto en la sociedad se lo determinó al momento de incrementarse la cartera vencida porque no podrá seguir colocando créditos en la sociedad perdiendo confiabilidad e impacto económico ya que para el año 2015 los socios obtuvieron un rendimiento de lo invertido del 1,73% y un 1,49% por cada dólar que la Cooperativa posee de Patrimonio. Esto conllevó a que la Cooperativa San Francisco obtuviera un 0.25 % de ganancia y en la Cooperativa El Sagrario obtuvieran un 0.26 % de la inversión en los activos, puntos que resultan preocupantes ya que los resultados de los ejercicios en San Francisco es .489,63 y El Sagrario es de 83,67.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec