Cáncer infantil: guía práctica para padres María Aurora Mortera Gutiérrez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-17-1728-3
- 362.19892994 M8878cá
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN INICIAL / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 362.19892994 M8878cá (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 009378-15 |
1. Prólogo. 2. Introducción. 3. Agradecimientos. 4. Frente al diagnostico. 5. Habla sobre lo que ocurre en su cuerpo. 6. Infórmate sobre la quimioterapia. 7. Conoce los efectos secundarios de la quimioterapia. 8. Acerca de las emociones. 9. Distingue las palabras que te da miedo pronunciar. 10. Comprensión de la enfermedad y la culpa. 11. Nuestros hijos no son culpables de la enfermedad. 12. Llorar es bueno. 13. El enojo es normal. 14. El miedo es un sentimiento natural. 15. La alegría hace bien. 16. Solicitar ayuda es una necesidad. 17. Con la enfermedad, la gente, y el entorno cambian. 18. Hacer algo agradable ayuda mucho. 19. Cuando el estado físico no mejora. 20. Orar llena de paz. 21. Sugerencias de los expertos.
Este libro es una lectura recomendada no solamente para todos aquellos padres que sufren la enfermedad de un hijo, sino también para familiares y personas interesadas en comprender las alteraciones médicas, psicológicas y espirituales que se experimentan.´Qué hacer como padres si tu hijo enferma de cáncer´ Cuando iniciamos la aventura de ser padres, no nos damos cuenta que estamos iniciando un aprendizaje que seguramente nunca terminará y que nos enfrentaremos a una serie de desafíos, pero también de gozo, dicha o tristeza. Este libro nos introduce a un evento como es el saber que el hijo tiene cáncer y posee el alcance de mostrar qué poder hacer como padres ante este hecho.
Licenciatura en Educación Básica- Parvularia
There are no comments on this title.