Los derechos colectivos o diferenciados: una aproximación a su estudio desde el caso ecuatoriano Eduardo Almeida Reyes
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-9942-01-083-4
- 323.74 A447lo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 323.74 A447lo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 009369-15 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Introducción. 2. Legitimidad de una nación. 3. El movimiento indígena y sus reivindicaciones. 4. Derechos colectivos vigentes. 5. Legitimidad de los derechos colectivos. 6. Variables de análisis de los derechos colectivos del Ecuador.
En países como Ecuador, Perú y Bolivia, el componente demográfico está fuertemente definido por la herencia indígena, que por supuesto no participó en el diseño y estructura de los estados nacientes. Lo indígena no solo conlleva una carga de diversidad étnica y cualtural en el pueblo, sino también una riqueza de formas de ver el mundo, de aprenderlo y convertirlo en residencia de mitos, dioses y divinidades.La población indígena en América es considerada como ´minoría nacional´ aunque demográficamente representa cifras importantes.
Licenciatura en Educación Básica.
There are no comments on this title.