El cuento como una alternativa para elevar el autoestima y el crecimiento personal en los niños del primer año de Educación Básica de la escuela fiscal ´Club Rotario´ del cantón Latacunga María Fernanda Albán Proaño y Mayra Elizabeth Corral Murillo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 A338cu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 A338cu (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001376 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ballesteros, Tamara; Dir.
1. Fundamentos teóricos relacionados al cuento infantil. 2. Análisis e interpretación de resultados de la información obtenida. 3. Propuesta alternativa de la solución del problema.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
todos es conocido el interés que los niños y niñas manifiestan cuando escuchan contar o leer cuentos de hadas, maravillosos, sencillos, cuentos graciosos, historias rimadas, fábulas, los mismos que enriquecen sus conocimientos, elevan su autoestima y ponen en marcha su incipiente y ya rica imaginación. El objetivo del presente trabajo investigativo es aplicar la narración del cuento con un claro valor pedagógico, educativamente constructivo y siempre moralmente sano, en la Escuela Fiscal “Club Rotario”. El diseño de investigación está apoyado en una investigación de campo de carácter descriptiva para establecer la necesidad de aplicar la narración del cuento como una herramienta fundamental en el desarrollo de diferentes y múltiples destrezas, la imaginación, la creatividad y el amor a la lectura, encaminando también hacia el crecimiento personal de niños y niñas, y la integración grupal y familiar.
Av/vj
There are no comments on this title.