Image from Google Jackets

Implementación de una red lan con la utilización de cableado estructurado basado en las normas internacionales ANSI /TIA /EIA 568-B, en el Laboratorio de Investigación de Ingeniería de Software en la Universidad Técnica De Cotopaxi, Extensión La Maná, en el año 2017´ Lidia Liliana Cedeño Tumbaco y Katherine Elizabeth Peñaherrera Espín

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencia Humanas y de Educación; Carrera de Licenciatura de Educación Básica, Mención Educación Básica 2017Description: 58 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 C389im
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cajas, Jaime; Dir. Summary: El presente proyecto tiene como objetivo implementar una red LAN utilizando cableado estructurado basado en las normas internacionales ANSI/TIA/EIA 568-B, para efecto se llevó a cabo un estudio técnico para determinar los recursos, equipos y materiales necesarios para la estructuración de la red local, del mismo modo se emplearán los métodos, técnicas e instrumentos de investigación para recopilar la información referente a las variables del objeto de estudio, con el propósito de tener una idea más clara del tipo de red que se va a estructurar acorde a las necesidades del laboratorio, buscando dotar de herramientas tecnológicas para la práctica de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales. Uno de los aspectos que las organizaciones deben tener en cuenta es el de tomar acciones oportunas en el ámbito tecnológico que les permita ser más eficientes y competitivas, adquiriendo equipos y sistemas de comunicación que sean un aporte importante para el desarrollo de las mismas. Para la realización de este trabajo se investigó sobre los beneficios que genera la implementación de una red LAN de cableado estructurado, teniendo en cuenta un análisis y diseño apropiado, obteniendo todos los detalles físicos que incluyen, mobiliario, área de trabajo, estándares de cableado y especificaciones de instalación, de esta manera lograremos optimizar el funcionamiento correcto de la trasmisión de datos en el Laboratorio de Investigación de Ingeniería de Software en la Universidad Técnica de Cotopaxi, Extensión la Maná.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 C389im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000100
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 C3551si Sistema de Encriptación de Datos para la Seguridad de la Información del Departamento de Vinculación de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná en el Periodo 2021. PROYECTO 004 C366de Desarrollo de un sistema web para la gestión de ventas utilizando herramientas de Business Intelligence como apoyo al proceso de toma de decisiones en el ´Comisariato Kerly´ del cantón La Maná´ PROYECTO 004 C366im Implementación de un sistema de control de usuario para el ingreso a los laboratorios de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná utilizando tecnología RFID PROYECTO 004 C389im Implementación de una red lan con la utilización de cableado estructurado basado en las normas internacionales ANSI /TIA /EIA 568-B, en el Laboratorio de Investigación de Ingeniería de Software en la Universidad Técnica De Cotopaxi, Extensión La Maná, en el año 2017´ PROYECTO 004 C412cr Creación de aplicativo móvil de lectura de inventario a través de realidad aumentada para laboratorio de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión - La Maná.´ PROYECTO 004 C4362im Implementación de un sistema informático para automatizar el proceso de titulación de los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná incorporando firmas electrónicas. PROYECTO 004 C441im Implementación de un Sistema de Producción y control de calidad en los procesos productivos para la cooperativa de producción agrícola comunitaria granos Andinos San Miguel de Chugchilán “Coopgranach”.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cajas, Jaime; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto tiene como objetivo implementar una red LAN utilizando cableado estructurado basado en las normas internacionales ANSI/TIA/EIA 568-B, para efecto se llevó a cabo un estudio técnico para determinar los recursos, equipos y materiales necesarios para la estructuración de la red local, del mismo modo se emplearán los métodos, técnicas e instrumentos de investigación para recopilar la información referente a las variables del objeto de estudio, con el propósito de tener una idea más clara del tipo de red que se va a estructurar acorde a las necesidades del laboratorio, buscando dotar de herramientas tecnológicas para la práctica de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales. Uno de los aspectos que las organizaciones deben tener en cuenta es el de tomar acciones oportunas en el ámbito tecnológico que les permita ser más eficientes y competitivas, adquiriendo equipos y sistemas de comunicación que sean un aporte importante para el desarrollo de las mismas. Para la realización de este trabajo se investigó sobre los beneficios que genera la implementación de una red LAN de cableado estructurado, teniendo en cuenta un análisis y diseño apropiado, obteniendo todos los detalles físicos que incluyen, mobiliario, área de trabajo, estándares de cableado y especificaciones de instalación, de esta manera lograremos optimizar el funcionamiento correcto de la trasmisión de datos en el Laboratorio de Investigación de Ingeniería de Software en la Universidad Técnica de Cotopaxi, Extensión la Maná.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec