Image from Google Jackets

Desarrollo e implementación de un sistema para la administración del Restaurante Somagg, a través de la tecnología móvil android, para el control de pedidos en mesa, mediante un sistema servidor en java y envio de factura al correo electrónico en el Cantón La Maná año 2017´ Sara Isabel Lozano Jácome y Daniela Roxana Muyulema Reyes

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2017Description: 62 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 L9251de
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Jácome, Diego; Dir. Summary: El presente proyecto de investigación tiene como propósito desarrollar un software el mismo que cubra las expectativas tanto de los clientes como de los propietarios con el fin de mejorar la relación cliente/mesero, el sistema que se desarrollará está enfocado en que el usuario disponga de una aplicación móvil, la cual facilite el proceso de toma de pedidos de los clientes sin la necesidad de que el mesero tenga que tomar nota de los distintos encargos que se puedan efectuar. Lo que se pretende solucionar es el proceso parsimonioso con que se receptan cada uno de los pedidos que efectúan los clientes, de esta manera se agilizará el despacho de las ordenes que van llegando de acuerdo a la solicitud efectuada por los usuarios, el personal del restaurante lo único que efectuará es la tarea de servir a cada uno de los clientes que se encuentran en las distintas mesas con las que cuenta el restaurante, otra de las funcionalidades del aplicativo es la de emitir las respectivas facturas a los correos electrónicos de cada uno de los clientes. A demás se servir como una herramienta tecnológica que permita agilizar los procesos manuales, la misma se convierte en una alternativa que se impone como una práctica ecológica y responsable con el medio ambiente que es la de reducir el uso de papel lo que también implica un ahorro importante en la utilización de los recursos que efectúa el restaurante a la hora de cumplir con sus clientes. Para el cumplimiento de lo anteriormente expuesto se diseñará un aplicativo móvil para la gestión de pedidos en mesa bajo las herramientas de desarrollado Android para la funcionalidad de una tablet, Java que servirá para la respectiva intercomunicación con Android y PHP que será utilizado para el envío de facturas por email y como gestor de base de datos My Sql y SQLite para almacenamiento temporal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 L9251de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000102
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 I98ap Aplicación web de firma digital utilizando FPDF consumiendo los webs service del SRI PROYECTO 004 J179im Implementación y configuración de los nuevos discos en la mini data center del laboratorio de software de la Universidad Técnica de Cotopaxi ´Extensión La Maná´ en el periodo 2015-2016 PROYECTO 004 L9251ap Desarrollo de un aplicativo web de mesa de ayuda aplicando el marco de referencia ITIL v4 para la gestión de tickets en el Departamento de Secretaría de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. PROYECTO 004 L9251de Desarrollo e implementación de un sistema para la administración del Restaurante Somagg, a través de la tecnología móvil android, para el control de pedidos en mesa, mediante un sistema servidor en java y envio de factura al correo electrónico en el Cantón La Maná año 2017´ PROYECTO 004 L974lu Implementación de un Sistema de Gestión Académica bajo la Metodología Scrum en La Unidad Educativa a Distancia de Cotopaxi Monseñor Leónidas Proaño Extensión La Maná´ PROYECTO 004 M2853an Análisis de metodologías Scrum y XP en la implementación de un sistema multiplataforma de gestión en el Banco de Germoplasma de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná mediante tecnologías Open Source. | Edwin Ricardo Manobanda Tuapanta y Mariela Elizabeth Millingalli Calo PROYECTO 004 M313ti Desarrollo de una tienda online con el framework bootstrap y el lenguaje de programación php para mejorar las ventas y servicios del almacén Súper Pato del cantón La Maná

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Jácome, Diego; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación tiene como propósito desarrollar un software el mismo que cubra las expectativas tanto de los clientes como de los propietarios con el fin de mejorar la relación cliente/mesero, el sistema que se desarrollará está enfocado en que el usuario disponga de una aplicación móvil, la cual facilite el proceso de toma de pedidos de los clientes sin la necesidad de que el mesero tenga que tomar nota de los distintos encargos que se puedan efectuar. Lo que se pretende solucionar es el proceso parsimonioso con que se receptan cada uno de los pedidos que efectúan los clientes, de esta manera se agilizará el despacho de las ordenes que van llegando de acuerdo a la solicitud efectuada por los usuarios, el personal del restaurante lo único que efectuará es la tarea de servir a cada uno de los clientes que se encuentran en las distintas mesas con las que cuenta el restaurante, otra de las funcionalidades del aplicativo es la de emitir las respectivas facturas a los correos electrónicos de cada uno de los clientes. A demás se servir como una herramienta tecnológica que permita agilizar los procesos manuales, la misma se convierte en una alternativa que se impone como una práctica ecológica y responsable con el medio ambiente que es la de reducir el uso de papel lo que también implica un ahorro importante en la utilización de los recursos que efectúa el restaurante a la hora de cumplir con sus clientes. Para el cumplimiento de lo anteriormente expuesto se diseñará un aplicativo móvil para la gestión de pedidos en mesa bajo las herramientas de desarrollado Android para la funcionalidad de una tablet, Java que servirá para la respectiva intercomunicación con Android y PHP que será utilizado para el envío de facturas por email y como gestor de base de datos My Sql y SQLite para almacenamiento temporal.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec