Cualificación y certificación de la RED LAN con cableado estructurado basado en normas internacionales ANSI /TIA /EIA 568 - B2, en el laboratorio de investigación de Ingeniería de Software, en el año 2017´. Diego Armando Changoluisa Sibitanga y Luz Nelly Pallo Toaquiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 C45698cu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 C45698cu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000104 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cajas, Jaime; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En el mundo globalizado de la tecnología que se vive hoy en día y la búsqueda de mejorar los servicios de comunicación y la competitividad es cada vez mayor exigente en el manejo adecuado de los recursos informáticos. Es imprescindible una cualificación y certificación de un cableado estructurado bajo un estándar que mide parámetros de exigencia y el objetivo de la certificación es verificar que cada punto de cableado cumpla con la normativa internacional de funcionamiento para condiciones de máximo trabajo, facilitando el proceso y envió de datos, textos, imágenes, voz, vídeo, multimedia etc. Uno de los principales problemas de una red de cableado estructurado es el que se pueda conectarse a la red y pueda enviar o recibir datos no asegura la calidad, velocidad y disponibilidad del proceso de recepción y es probable que en cualquier momento empiece a dificultar toda la red, debido a una falta de verificación y certificación. El proceso de la certificación pasará primero por la verificación de la red, es básicamente la comprobación de la longitud, el mapeado de los hilos y su continuidad entre extremos y permite confirmar que la conexión de los cables este efectivamente realizada. Utilizando herramientas específicas en certificaciones de redes de tipo LAN, que permita comprobar cada uno de los puntos de red.Con la Cualificación y Certificación bajo estándar ANSI/TIA/EIA 568-B2, que es para una administración de Cableado Estructurado y de tipo de red local en el Laboratorio de Investigación de Ingeniería de Software, permitirá un mayor rendimiento, disponibilidad de eficacia y eficiencia en el funcionamiento de la red, la misma que facilitará a docentes y estudiantes que van hacer uso del laboratorio, mayor agilidad, manejo de grandes flujos de información sin caídas de paquetes de datos. La certificación permitirá comprobar efectivamente que la instalación ha sido realizada correctamente y cumpliendo todos los parámetros, tanto para el presente como para el futuro.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales
VA/ag
There are no comments on this title.