Evaluación del desempeño del talento humano y su incidencia en la atención al cliente en el sector microempresarial de servicios del Cantón La Maná, provincia de Cotopaxi año 2017´ Mariana Maribel Miranda Vega y Ana Rocío Toapanta Toapanta
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 M672ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 M672ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000109 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Comercial); Valencia, Mayra; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La evaluación del desempeño del talento humano es un componente fundamental en el ámbito microempresarial porque permite conocer el rendimiento laboral real de cada empleado; el presente proyecto investigativo tuvo como objetivo general evaluar el desempeño del talento humano y su incidencia en la atención al cliente en el sector microempresarial de servicios, a fin cumplirlo se empleó los tipos de investigación: exploratoria, descriptiva y bibliográfica. Los métodos de investigación utilizados fueron el analítico y deductivo mismos que posibilitaron el procesamiento de la información recopilada a través de encuesta, la misma que se dirigió a los propietarios con el objeto de diagnosticar la situación actual del talento humano, a los empleados para identificar los procesos de evaluación; y a los clientes para conocer el nivel de satisfacción en la prestación de servicios entre los establecimientos de dicho sector del cantón La Maná. Las encuestas permitieron conocer que el 51% de las microempresas de servicios emplean convocatorias radiales como método de admisión del talento humano, en el 63% la forma más común de ingreso de empleados se da por recomendaciones, el nivel de conocimientos del 57% de propietarios sobre la evaluación del desempeño es bajo, en consecuencia el 79% no evalúa a su personal. Los resultados obtenidos sentaron las bases para el diseño de la propuesta que consistió en un modelo de evaluación del desempeño del talento humano bajo el método de escalas gráficas puesto que se adapta a las características y necesidades que presentó el tejido microempresarial de servicios, es un método que evalúa el desempeño de las personas mediante factores previamente definidos, utiliza un formulario de doble entrada en el cual las líneas horizontales representan los factores de evaluación del desempeño, en tanto que las columnas simbolizan los grados de variación. Se dividió en formatos de escalas continuas, semicontinuas y discontinuas, las que presentan la ventaja de obtener una visión clara del rendimiento laboral de los empleados generando un mayor compromiso hacia la entidad porque los resultados de las evaluaciones permitirán establecer incentivos o procesos de retroalimentación orientado hacia el alcance de una mayor productividad en la prestación de servicios.
VA/ag
There are no comments on this title.