Image from Google Jackets

Elaboración de planes, programas y estratégias de cambio climático en el Gad de Cotopaxí. María Belén, Reatiqui Acurio.

By: Material type: TextTextEcuador : 2017Description: 77 páginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 333.7 R2889el
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Fundamentación científico técnica. 3. Metodología. 4. Análisis y discusión de los resulttados. 5. Matríz de estrategias sustentables. 6. Impactos sociales, ambientales o económicos. 7. Conclusiones y recomendaciones. 8. Bibliografía. 9. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Polivio, Moreno; Dir Summary: En la actualidad es evidente los efectos del cambio climático que se genera en los diversos sectores de la provincia de Cotopaxi, esto se debe a la presencia de múltiples factores que intervienen y contribuyen de forma acelerada al cambio climático. El objetivo del proyecto fue la elaboración de planes programas y estrategias de cambio climático para la dirección del Ambiente del Gobierno Autónomo Descentralizado de Cotopaxi. Para su desarrollo se recopilo información relevante de instituciones como el Ministerio del Ambiente del Ecuador, Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, y Secretaria de Gestión de Riesgo, la investigación se desarrolló en los siete cantones de la provincia como la Maná, Sigchos, Latacunga, Pangua, Pujilí , Salcedo y Saquisilí. En donde se logró identificar las amenazas más latentes que se ha producido como las inundaciones, deslizamientos, heladas e incendios forestales. Esto permitió definir estrategias, planes y programas de mitigación para prevenir los riesgos asociados al cambio climático. Se elaboraron matrices de descripción en donde se plasma medidas para combatir los efectos adversos del cambio de clima. Mediante la propuesta establecida se espera prevenir y mitigar los posibles riesgos de cambio climático en las zonas más vulnerables de la Provincia. Se reducirá la responsabilidad social y ambiental de los entes de control y se fortalecerá el vínculo para una adecuada gestión de riesgos.Palabras Claves: Amenazas ,Vulnerabilidad, Estrategia, Medidas, Mitigación, Planesxi
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 333.7 R2889el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-000178
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 333.7 R2813es Estudio de la reducción de la población de plagas mediante el uso de la trampa solar. PROYECTO 333.7 R2813es Estrategias agroecológicas rurales para mitigar la disrupción de los sistemas agroalimentarios convencionales en la provincia Bolívar de la ciudad de Guaranda, comunidad Rumiloma, Periodo 2020 ; Doris Estefanía, Rea Manobanda PROYECTO 333.7 R2881es Estado del arte para la determinación de las fracciones de la demanda química de oxígeno como aplicación en aguas reciduales en la Provincia de Cotopaxi año 2020 ; Morella Malu, Real Gaibor PROYECTO 333.7 R2889el Elaboración de planes, programas y estratégias de cambio climático en el Gad de Cotopaxí. PROYECTO 333.7 R373es Estimación de los servicios ecosistémicos de regulación (captura de carbono) en los Parques de la Cidad de Latacunga. PROYECTO 333.7 R384de Determinación de la capacidad de fijación de carbono de los proyectos de forestación, reforestación y conservación ejecutados por el gad Cotopaxí. PROYECTO 333.7 R384de Determinación de los gases contaminantes en fuentes fijas en la Parroquia Eloy Alfaro de la ciudad de Latacunga.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Polivio, Moreno; Dir

1. Información general. 2. Fundamentación científico técnica. 3. Metodología. 4. Análisis y discusión de los resulttados. 5. Matríz de estrategias sustentables. 6. Impactos sociales, ambientales o económicos. 7. Conclusiones y recomendaciones. 8. Bibliografía. 9. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En la actualidad es evidente los efectos del cambio climático que se genera en los diversos sectores de la provincia de Cotopaxi, esto se debe a la presencia de múltiples factores que intervienen y contribuyen de forma acelerada al cambio climático. El objetivo del proyecto fue la elaboración de planes programas y estrategias de cambio climático para la dirección del Ambiente del Gobierno Autónomo Descentralizado de Cotopaxi. Para su desarrollo se recopilo información relevante de instituciones como el Ministerio del Ambiente del Ecuador, Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, y Secretaria de Gestión de Riesgo, la investigación se desarrolló en los siete cantones de la provincia como la Maná, Sigchos, Latacunga, Pangua, Pujilí , Salcedo y Saquisilí. En donde se logró identificar las amenazas más latentes que se ha producido como las inundaciones, deslizamientos, heladas e incendios forestales. Esto permitió definir estrategias, planes y programas de mitigación para prevenir los riesgos asociados al cambio climático. Se elaboraron matrices de descripción en donde se plasma medidas para combatir los efectos adversos del cambio de clima. Mediante la propuesta establecida se espera prevenir y mitigar los posibles riesgos de cambio climático en las zonas más vulnerables de la Provincia. Se reducirá la responsabilidad social y ambiental de los entes de control y se fortalecerá el vínculo para una adecuada gestión de riesgos.Palabras Claves: Amenazas ,Vulnerabilidad, Estrategia, Medidas, Mitigación, Planesxi

Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente

VA/js

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec