Elaboración de planes, programas y estratégias de cambio climático en el Gad de Cotopaxí. María Belén, Reatiqui Acurio.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 R2889el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 R2889el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000178 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Polivio, Moreno; Dir
1. Información general. 2. Fundamentación científico técnica. 3. Metodología. 4. Análisis y discusión de los resulttados. 5. Matríz de estrategias sustentables. 6. Impactos sociales, ambientales o económicos. 7. Conclusiones y recomendaciones. 8. Bibliografía. 9. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la actualidad es evidente los efectos del cambio climático que se genera en los diversos sectores de la provincia de Cotopaxi, esto se debe a la presencia de múltiples factores que intervienen y contribuyen de forma acelerada al cambio climático. El objetivo del proyecto fue la elaboración de planes programas y estrategias de cambio climático para la dirección del Ambiente del Gobierno Autónomo Descentralizado de Cotopaxi. Para su desarrollo se recopilo información relevante de instituciones como el Ministerio del Ambiente del Ecuador, Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, y Secretaria de Gestión de Riesgo, la investigación se desarrolló en los siete cantones de la provincia como la Maná, Sigchos, Latacunga, Pangua, Pujilí , Salcedo y Saquisilí. En donde se logró identificar las amenazas más latentes que se ha producido como las inundaciones, deslizamientos, heladas e incendios forestales. Esto permitió definir estrategias, planes y programas de mitigación para prevenir los riesgos asociados al cambio climático. Se elaboraron matrices de descripción en donde se plasma medidas para combatir los efectos adversos del cambio de clima. Mediante la propuesta establecida se espera prevenir y mitigar los posibles riesgos de cambio climático en las zonas más vulnerables de la Provincia. Se reducirá la responsabilidad social y ambiental de los entes de control y se fortalecerá el vínculo para una adecuada gestión de riesgos.Palabras Claves: Amenazas ,Vulnerabilidad, Estrategia, Medidas, Mitigación, Planesxi
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente
VA/js
There are no comments on this title.