Identificación de la entomofauna en el Transecto N° 7 parte A (Bosque) Cantón Pujilí, Provincia Cotopaxi, 2016-2017 Wilmer Geovanny Almachi Pulloquinga.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 A444id
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 A444id (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000205 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Jácome, Emerson; Dir
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos plantedos. 8. Fundamentación científico Técnica. 9. Métodos de colecta y conservación de insectos. 10. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Impactos, técnicos sociales ambientales o económicos. 14. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Esta investigación tiene como fin observar el efecto de la deforestación en el sector Santa Rita ubicado en la parroquia la esperanza transecto N° 7 que corresponde al bosque. Se realizó un reconocimiento de campo obteniendo fotografías del sector, coordenadas geográficas con la utilización del GPS en donde se dividió el área total en una hectárea con coordenadas Longitud: 9888433, Latitud: 708396, y una altitud de 669 m.s.n.m, además se tomó coordenadas de 10 puntos diferentes ubicados dentro del transecto 7, se realizó 4 muestreos con cada uno de los puntos es decir cada recolección se lo hizo cada 48h. El método de colecta que se realizo fue la trampa de caída, se ubicó recipientes de vasos plásticos de 16 oz llenos hasta la mitad con una solución de tres partes de alcohol al 70%, enterrados al nivel del suelo, además se agregó jabón líquido sin olor. Para realizar la identificación y clasificación de los insectos encontrados se utilizó el método de Shannon-Wiener con el cual se pudo identificar y clasificar de acuerdo al orden y familia de forma rápida conociendo las especies o especímenes dominantes. El mayor número de individuos encontrados corresponden a la familia Gryllacrididae del orden Orthoptera con 67 individuos colectados, seguido de la familia Formicidae del orden Hymenoptera con 38 individuos colectados. Teniendo como conclusión que el aumento de la población y la falta de recursos económicos, los habitantes del sector opten por tomar otras fuentes de ingreso, aplican prácticas agropecuarias inadecuadas, acelerando la deforestación del bosque nativo generando un desequilibrio en el ciclo biológico de los insectos que se encuentran en el suelo..
VA/se
There are no comments on this title.