Las bandas de pueblo de Cuicunio: un referente turístico cultural para los Latacungueños. Johnny Wladimir Pilatasig Tipantuña
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 P637ba
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 P637ba (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000227 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Ecoturismo); Guevara, Elizabeth; Dir
1. Información General. 2. Resumen del Proyecto. 3. Objetivos. 4. Introducción. 5. Descripción del área de estudio. 6. Metodología aplicada. 7. Resultados obtenidos. 8. Análisis y discusión de los resultados. 9. Impactos técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 10. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia civil Guaytacama, se ubica la Parroquia Eclesiástica de Cuicuno lugar donde se ejecutó este proyecto de investigación, la misma que por medio de una propuesta de documental audiovisual proyecta expresar: el cambio y evolución de las bandas de pueblo de esta localidad.Al recopilar esta información se trata de reivindicar el valor cultural de las bandas de pueblo que debido a factores como la globalización cada vez han ido desapareciendo de las fiestas tradicionales y populares. Se pretende resaltar su valor histórico para dar una continuidad al uso de las bandas de pueblo, y así impulsar el desarrollo económico, sobre todo de Cuicuno, ya que la mayoría de los músicos son oriundos del mencionado pueblo.Con el pasar de los años, estos grupos han ido innovando y fusionando su música con otros géneros musicales, por la cual se pretende incentivar a los músicos de esta zona para que sigan manteniendo esos ritmos autóctonos que caracterizan a las bandas, símbolo con el cual se sienten identificados la mayoría de los ecuatorianos.Por otro lado, la ciudad de Latacunga, la Provincia de Cotopaxi y todo el Ecuador pueden beneficiarse, ya que las bandas de pueblo son un referente de la cultura popular. La idea es contribuir a la salvaguardia del patrimonio cultural, preservando parte de las raíces, dando la oportunidad a las futuras generaciones de obtener información para conocer, disfrutar, preservar, difundir la cultura.Es prudente aclarar que el documental audiovisual no generará turismo, pero si contribuirá de una manera indirecta como un aporte a la difusión que fomente el turismo cultural, para promover el valor cultural de las bandas de pueblo.
VA/se
There are no comments on this title.