Image from Google Jackets

Elaboración de un prototipo para la fabricación de ecopostes con plástico (PET) en el relleno sanitario Romerillos del cantón Mejía. Luis Fernando, Torres Caiza.

By: Material type: TextTextLatacunga :Latacunga : Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; 2017Description: 57 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 333.7 T6931el
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. El problema de investigación. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Metodologías (técnicas, métodos e instrumentos). 5. Análisis y discusión de los resultados. 6. Impacto (sociales, ambientales o económico). 7. Conclusiones y recomendaciones. 8. Bibliografía. 9. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Jaime, Lema ; Dir Summary: La presente investigación se desarrolló en Planta de reciclaje del Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Romerillos del Cantón Mejía con el propósito de elaborar un prototipo a partir de plástico Polietileno Tereftalato (PET) para la fabricación de Ecopostes, mediante las fichas y controles de peso se determinó la cantidad de material plástico existente en el Relleno Sanitario, se caracterizó los tipos de (PET) existentes utilizando la observación directa de los desechos en el centro de reciclaje con la ayuda de la asociación de recicladores se podrá obtener los diferentes tipos plásticos que se pueda reutilizar como plástico (PET) para la elaboración de un prototipo de Ecopostes.Siendo el (PET) N°1 con los componentes de una densidad de 0.6 g/cm3 La densidad es una propiedad importante al momento de encontrar propiedades en un material, siendo este es el de mejor manejo al momento de entrar a ebullición solo necesita de calor. Por lo tanto para el diseño del molde para un ecoposte se realizó con un diámetro de 2m y 0.10mxL.Además se realizó una socialización con los Socios de la Asociación de Desarrollo Social Romerillos (recicladores), de esta forma se podrá dar charlas técnicas sobre el uso y beneficios del producto, consecuentemente el proyecto se basa en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, ahorro de materia prima, recursos naturales, energéticos y económicos.Palabras Clave: Ecoposte, PET, Plástico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 333.7 T6931el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-000176
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 333.7 T6279pr Propuesta de implementación de franjas riparianas como contribución para el mejoramiento de la calidad del agua de río Cutuchi. PROYECTO 333.7 T663ca Caracterización morfológica de la Tagua (Phytelephas macrocarpa) en el bosque húmedo de La Maná. PROYECTO 333.7 T6862es Estudio de verificaciòn del cumplimiento del plan de manejo ambiental del Relleno Sanitario de la mancomunidad Pujilì - Saquisilì, provincia de Cotopaxi. PROYECTO 333.7 T6931el Elaboración de un prototipo para la fabricación de ecopostes con plástico (PET) en el relleno sanitario Romerillos del cantón Mejía. PROYECTO 333.7 T885de Determinación del caudal ecológico en la microcuenca del Río Cutuchi mediante el método de Tennant en Python, período 1988-2014, Latacunga-Ecuador PROYECTO 333.7 T917cl Clasificación De La Calidad De Agua De La Región De Atacapi Utilizando Análisis Multivariado, En El Periodo 2019 – 2020 ; María Isabel, Tulcán Rivera PROYECTO 333.7 U94el Elaboración de una guía de seguimiento y control ambiental de las plantas de tratamiento de agua residual del cantón Mejía provincia de Pichincha.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Jaime, Lema ; Dir

1. Información general. 2. El problema de investigación. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Metodologías (técnicas, métodos e instrumentos). 5. Análisis y discusión de los resultados. 6. Impacto (sociales, ambientales o económico). 7. Conclusiones y recomendaciones. 8. Bibliografía. 9. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se desarrolló en Planta de reciclaje del Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Romerillos del Cantón Mejía con el propósito de elaborar un prototipo a partir de plástico Polietileno Tereftalato (PET) para la fabricación de Ecopostes, mediante las fichas y controles de peso se determinó la cantidad de material plástico existente en el Relleno Sanitario, se caracterizó los tipos de (PET) existentes utilizando la observación directa de los desechos en el centro de reciclaje con la ayuda de la asociación de recicladores se podrá obtener los diferentes tipos plásticos que se pueda reutilizar como plástico (PET) para la elaboración de un prototipo de Ecopostes.Siendo el (PET) N°1 con los componentes de una densidad de 0.6 g/cm3 La densidad es una propiedad importante al momento de encontrar propiedades en un material, siendo este es el de mejor manejo al momento de entrar a ebullición solo necesita de calor. Por lo tanto para el diseño del molde para un ecoposte se realizó con un diámetro de 2m y 0.10mxL.Además se realizó una socialización con los Socios de la Asociación de Desarrollo Social Romerillos (recicladores), de esta forma se podrá dar charlas técnicas sobre el uso y beneficios del producto, consecuentemente el proyecto se basa en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, ahorro de materia prima, recursos naturales, energéticos y económicos.Palabras Clave: Ecoposte, PET, Plástico.

Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente

Medio Ambiente

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec