Estudio serológico de Leucosis Enzoótica bovina y su relación a los parámetros productivos. Barrera Guzmán, Cristian Santiago.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 B272es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 B272es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000242 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Medicina Veterinaria); Gutierréz, Miguel; Dir
1. Información General. 2. Introducción. 3. Justificación el trabajo experimental. 4. Objetivos. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Validación de las hipótesis. 7. Materiales. 8. Procedimiento/método. 9. Resultados y análisis de resultados. 10. Discusión de los resultados. 11. Conclusiones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
a Leucosis Enzoótica Bovina (LBE), enfermedad causada por el Virus de la Leucosis Bovina (BLV), presenta una alta prevalencia que es variable de una región a otra entre el ganado lechero a nivel mundial. En Ecuador se ha reportado prevalencias que van desde un 7% hasta el 65%, teniendo importantes implicancias a nivel productivo. Comparamos la seropositividad de los animales mediante la especificidad del ensayo por inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) competitivo - indirecto para el diagnóstico de la LBE. En total se seleccionaron 40 animales hembras mayores de 4 años, distribuidas en 20 seropositivas y 20 seronegativas a (VLBE), pertenecientes a la asociación ganadera “SANAGUS.SA.”; Se tomaron dos muestras de sangre a las vacas seleccionadas mediante punción de la vena coccígea media, con el uso de aguja Vacutainer® tubo tapa roja para el diagnóstico serológico de VLBE y tubos tapa lila para la biometría hemática y una muestra individual de 40 ml de leche para el análisis físico químico de sus componentes, de las cuales los análisis se corrieron en los laboratorios de Salud Animal y de control de calidad de leche de AGROCALIDAD (Tumbaco). Los 40 animales fueron distribuidos en dos grupos; un control y un experimental.Estudiamos la variación de los puntos de corte de ELISA competitive – indirecta entre la enfermedad y su correlación con biometría hemática y los parámetros de producción. El grupo experimental (T1) no presenta diferencia significativa sobre la relación del estado serológico al VLBE en relación con los parámetros productivos que se analizaron dando un valor de (p>0.05). Además, tampoco hubo diferencias significativas respecto a los diferentes parámetros hemáticos de la serie roja de T1 (p>0.05).En cuanto a la serie blanca, en linfocitos y monocitos hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos control (positivo y negativo). En conclusión: estos estudios no proporcionan datos contundentes sobre la relación del estado serológico al VLBE en relación con los parámetros productivos que se analizaron en los bovinos, sí se pudo comprobar alguna relación numérica importante con los días de lactancia, promedio de leche L/Día, aunque no hubo significancia estadística en muchas de las diferencias encontradas, los animalesviiiseronegativos mostraron mejores indicadores que los seropositivos. Además, se observó que la serie blanca (linfocitos y monocitos), generó un nicho inmunológico de estabilidad ante la enfermedad.Para determinar la asociación a la positividad, se utilizó la prueba de T de student y los límites con el intervalo de confianza al 95% con error estándar del 5%. No se encontraron diferencias significativas estadísticas por lo que no hay asociación causal significativa entre las variables edad, condición corporal, parámetros productivos.
VA/se
There are no comments on this title.