Diseño e implementación de un secador eléctrico automático de aire forzado para el secado de los bobinados de motores para el Taller de Rebobinaje Tauros en la ciudad de Machachi Esteban Gabriel Benites Bastidas y Aida Liliana Llano Toapanta
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Proyecto 621.31213 B4675do
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | Proyecto 621.31213 B4675do (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000580 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD y anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Gallardo, Cristian; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Desarrollo de la propuesta.
LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de titulación permite plasmar la investigación realizada en el diseño e implementación de un secador automático de bobinas para motores, con una cámara interna de secado, dimensionada a lo largo 1000 mm, ancho 700 mm y profundidad 750 mm, está construida con la finalidad de realizar el secado del barniz de las bobinas, para el taller Tauros, para lo cual se utilizó distintos materiales como láminas de acero de 1.4 mm, ángulos de acero de 1 ½ por 1/8, lana de vidrio, etc. Con lo que se obtiene una cámara apropiada para realizar el secado del barniz a distintas temperaturas, considerando un cambio de temperatura de un 10%. Como elemento innovador se utiliza el Logo 8 y un display de texto Logo TDE mediante el cual permite la visualización y selección de la temperatura acorde al proceso de secado que se desea realizar, además de conocer la temperatura que está en el interior del secador, la misma que brinda la facilidad de seleccionar las temperaturas requeridas en un margen permitido por el secador de 0° C a 200° C. Las resistencias eléctricas tubulares o niquelinas son las encargadas de proveer y mantener el calor necesario para calentar el secador con una alimentación de 220V, una potencia requerida de 6kW, y una corriente necesaria de 27A. Eltrabajo que se presenta es la pauta bibliográfica para otra investigaciones que se realice a futuro referente al tema para mejorar o modernizar el funcionamiento de este tipo del secado.
Ingeniería Electromecánica
There are no comments on this title.