Image from Google Jackets

Rediseño e implementación de las instalaciones eléctricas para los laboratorios de la carrera de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi cumpliendo con las normativas regionales vigentes Mercy Lorena Chávez Pichucho y Diego Paúl Jaigua Saquinga

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica 2017Description: 50 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • Proyecto 621.31213 C5125rd
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Desarrollo de la propuesta. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía.
Summary: El presente trabajo investigativo describe la realización del rediseño de las instalaciones eléctricas trifásicas de los laboratorios de la Carrera de Ingeniería Electromecánica, en la Universidad Técnica de Cotopaxi cumpliendo las normativas regionales vigentes.Este proyecto se realizó con el fin de tener puntos de alimentación trifásicos los mismos que permitan el uso de los módulos didácticos que posee el Laboratorio de la Carrera de Ingeniería Electromecánica.Para poder ejecutar el rediseño se realizó una valoración de las instalaciones existentes, para poder plasmar el levantamiento del diagrama unifilar, posteriormente se procedió con el análisis de cargas para el dimensionamiento de los nuevos centros de carga, una vez que se han determinado los cálculos respectivos, y conociendo las características técnicas de los materiales se procede a la selección de los elementos que cumplen con las normas vigentes, se elige el tipo de conductor, protecciones y demás accesorios a ser utilizados.Se realiza una valoración económica de la inversión requerida y se procede a realizar la implementación de cada una de las áreas cumpliendo con las normativas vigentes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Proyecto 621.31213 C5125rd (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000575
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 C45698im Implementación de una clasificadora automática de tomate riñón para reducir el tiempo en la etapa de postcosecha del inveRnadero de la señora Juana Chiluiza. | Fabián Oswaldo Changoluisa Tonato y Deysi Rosaura Chiluisa Chiluiza PROYECTO 621.31213 C45698ob Obtención del factor de carga para determinar las pérdidas del transformador de servicio para los bloques A y B del Campus la Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 621.31213 C4879im Implementación de un sistema para caracterización de los parámetros de corriente-voltaje y potencia-voltaje en paneles fotovoltaicos | Luis Jacinto Chasi Toapanta y Fredy Rubén Pilatasig Ugsha Proyecto 621.31213 C5125rd Rediseño e implementación de las instalaciones eléctricas para los laboratorios de la carrera de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi cumpliendo con las normativas regionales vigentes PROYECTO 621.31213 C5146an Análisis de los recursos renovables solar y eólico para la implementacion de una casa autosustentable de energía eléctrica y térmica PROYECTO 621.31213 C5327im Implementación de un prototipo didáctico para niños no videntes de 4 a 6 años de edad mediante el uso de sensores, para el reconocimiento de las partes del cuerpo humano en el centro de Educación Especial Julius Doethner en la ciudad de Ambato. PROYECTO 621.31213 C5329co Construcción de un catalizador electrolítico de obtención de hidrógeno para almacenar energía eléctrica en un sistema pila conbustible

Incluye CD y anexos

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Desarrollo de la propuesta. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo investigativo describe la realización del rediseño de las instalaciones eléctricas trifásicas de los laboratorios de la Carrera de Ingeniería Electromecánica, en la Universidad Técnica de Cotopaxi cumpliendo las normativas regionales vigentes.Este proyecto se realizó con el fin de tener puntos de alimentación trifásicos los mismos que permitan el uso de los módulos didácticos que posee el Laboratorio de la Carrera de Ingeniería Electromecánica.Para poder ejecutar el rediseño se realizó una valoración de las instalaciones existentes, para poder plasmar el levantamiento del diagrama unifilar, posteriormente se procedió con el análisis de cargas para el dimensionamiento de los nuevos centros de carga, una vez que se han determinado los cálculos respectivos, y conociendo las características técnicas de los materiales se procede a la selección de los elementos que cumplen con las normas vigentes, se elige el tipo de conductor, protecciones y demás accesorios a ser utilizados.Se realiza una valoración económica de la inversión requerida y se procede a realizar la implementación de cada una de las áreas cumpliendo con las normativas vigentes.

Ingeniería Electromecánica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec