Implementación de un prototipo de tricimoto para personas con paraplejía Ronnie Santiago Guanga Balseca y David Israel Zapata Ramos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 G913im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 G913im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000564 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Cueva, Edison; Dir.
1. Información. 2. Descripción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Las personas con paraplejía afrontan a diario murallas urbanas, debido a la carencia de un medio de transporte económico y adecuado a sus capacidades, esto interfiere con la aptitud del individuo de ser independiente y su desempeño en la sociedad. Considerando que, las personas con dicha discapacidad no pueden desprenderse de su silla de ruedas, en el actual proyecto se presenta el diseño y construcción de un prototipo de Tricimoto mediante la adaptación de una motocicleta, que brindará independencia a las personas que padecen paraplejía, proporcionando de este modo una solución ante sus problemas de movilidad integrando a las mismas a un ambiente socio-económico. El sistema estructural del prototipo fue diseñado y modelado con proyección a optimizar recursos y materiales, pero sin alterar la calidad del mismo. La Tricimoto se construyó con materiales de características aprobadas por las normas de regularización ecuatorianas, cumpliendo controles de calidad en cada etapa de construcción para brindar seguridad y calidad al prototipo. Su motor de 150 c.c. suministra una potencia de 10 hp además de ser económico tiene un rendimiento de 10 km/l de combustible, la Tricimoto podrá realizar recorridos diarios a las distintas actividades sociales de la persona, con una velocidad máxima de circulación de 50 km/h. De ésta manera la seguridad concedida por el prototipo inicia desde el diseño, su centro de gravedad está distribuido de manera que pueda disminuir al máximo los efectos ocasionados por un accidente, además de los elementos obligatorios como el casco y cinturón de seguridad que tiene como finalidad salvaguardar la integridad del individuo demostrando ser un vehículo eficiente y económico. La Tricimoto solucionará los problemas de desplazamiento y autonomía de la persona que posee problemas de movilidad en sus miembros inferiores.
VA/vm
There are no comments on this title.