Ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas Hugo A. Rondón Quintana Fredy A. Reyes LizcanoLaura Á. Gonzáles Ortiz y Sergio E. Vásquez Ardila
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8723-53-2
- 625.85 R771ah
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 625.85 R771ah (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 008091-15 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
Libro donado
1. Introducción. 2. Ahuellamiento en mezclas asfálticas. 3. Fatiga en mezclas asfálticas. 4. Aproximación de la vida a fatiga de una mezcla asfáltica sometida a las condiciones ambientales de Bogotá.
Un pavimento flexible está conformado básicamente por una capa asfáltica apoyada sobre capas compuestas por materiales granulares no tratados o ligados, los cuales a la vez se apoyan sobre la subrasante o terreno natural de cimentación. Dentro del pavimento, la capa asfáltica tiene como función principal ayudar a soportar los esfuerzos que transmiten las cargas vehiculares, y distribuir dichos esfuerzos a la sub rasante en magnitudes que sean tolerables por esta. Así mismo, impermeabiliza el pavimento y debe proveer una superficie adecuada para que los usuarios del parque automotor circulen sobre ella de manera segura y confortable.Con base en una amplia revisión bibliográfica, en los capítulos 1 y 2 se presentan las formas como han sido estudiados los fenómenos de ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas respectivamente, los ensayos más utilizados para medir y evaluar estos mecanismos de daño, los factores que influyen en su generación y las ecuaciones empíricas más utilizadas en e! mundo para describirlos. En el capítulo 3 se muestran los resultados parciales de una investigación ejecutada con el fin de evaluar la influencia del ambiente de Bogotá D. C. sobre las propiedades mecánicas bajo carga monotónica y dinámica de una mezcla de concreto asfáltico.La presente obra sirve como fuente de consulta de estudiantes de pregrado y pos-grado de instituciones de educación superior en el área de pavimentos. Consultores y diseñadores de pavimentos flexibles podrán enriquecer y profundizar sus cono-cimientos en los temas que atañen al contenido de este documento: ahuellamiento y fatiga de mezclas asfálticas. Así mismo, investigadores nacionales e internacionales de grupos y centros de investigación pueden tomarlo como referencia para fortalecer el estado del conocimiento de las investigaciones que ejecuten sobre mezclas asfálticas.
Ingeniería en Medio Ambiente
There are no comments on this title.