Image from Google Jackets

Estudio del sistema de iluminación en el laboratorio de productos lácteos de la Universidad Técnica de Cotopaxi, para la prevención del riesgo físico Jefferson Paúl Reatiqui Caillagua

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial 2017Description: 57 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 R2889eu
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Planteamiento del problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian; Dir. Summary: El proyecto sobre el sistema de iluminación del laboratorio de lácteos de la Universidad Técnica de Cotopaxi, tiene como objetivo minimizar los riesgos visuales, tanto de los estudiantes y docentes de la institución, que se origina por la falta o exceso de iluminación. Mediante la caracterización en el laboratorio de lácteos, se obtuvieron los siguientes resultados. Con la realización de las mediciones a través del cálculo por cuadrillas o cuadrículas y el luxómetro, para conocer la cantidad de luxes con las que consta el laboratorio, al determinar la medida de 340 luxes que es la medida actual del laboratorio, la misma que no cumple con lo estipulado en la normativa sobre riesgos, se realizaron los cálculos las conclusiones adecuadas del laboratorio. Se plantea una nueva distribución de las luminarias, de acuerdo a las normativas vigentes de la Norma Ecuatoriana de Seguridad y Salud Laboral y el Decreto Ejecutivo 2393 para los laboratorios de lácteos. Como conclusión es necesario tomar acciones correctivas tales como una nueva distribución e incremento de nueve luminarias llegando a obtener una iluminación de 525,65 luxes que permitan la comodidad visual en los estudiantes y docentes de la institución de educación superior.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 R2889eu (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000559
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 Q86tu Estudio del proceso de producción de hilatura de las áreas de apertura, cardas, manuares y mecheras en la empresa textilera Insomet-Hilansur Latacunga. PROYECTO 670 Q87op Optimización del sistema productivo de la empresa Distrifrut para el mejoramiento de la productividad. PROYECTO 670 R1731di Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma iso 45001:2018 para la empresa ELEPCO S.A. | Jorge Steban Ramírez Jiménez PROYECTO 670 R2889eu Estudio del sistema de iluminación en el laboratorio de productos lácteos de la Universidad Técnica de Cotopaxi, para la prevención del riesgo físico PROYECTO 670 R3618eb Elaboración de ladrillos ecológicos a base de Politileno para la Empresa Fudesma del cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi en el periodo Abril 2017 - Febrero 2018. PROYECTO 670 R384re Propuesta para la reducción de riesgos por estrés térmicos en la empresa florícola Agrorab cia. ldta Universidad Técnica de Cotopaxi ; PROYECTO 670 R6213ev Evaluación de los factores de riesgo ergonómicos de la empresa Pura Pechuga en el área de faenado de pollos ubicado en la provincia de Tungurahua- Baños de Agua Santa | Christian Alexis Rivera Barrionuevo

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Planteamiento del problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El proyecto sobre el sistema de iluminación del laboratorio de lácteos de la Universidad Técnica de Cotopaxi, tiene como objetivo minimizar los riesgos visuales, tanto de los estudiantes y docentes de la institución, que se origina por la falta o exceso de iluminación. Mediante la caracterización en el laboratorio de lácteos, se obtuvieron los siguientes resultados. Con la realización de las mediciones a través del cálculo por cuadrillas o cuadrículas y el luxómetro, para conocer la cantidad de luxes con las que consta el laboratorio, al determinar la medida de 340 luxes que es la medida actual del laboratorio, la misma que no cumple con lo estipulado en la normativa sobre riesgos, se realizaron los cálculos las conclusiones adecuadas del laboratorio. Se plantea una nueva distribución de las luminarias, de acuerdo a las normativas vigentes de la Norma Ecuatoriana de Seguridad y Salud Laboral y el Decreto Ejecutivo 2393 para los laboratorios de lácteos. Como conclusión es necesario tomar acciones correctivas tales como una nueva distribución e incremento de nueve luminarias llegando a obtener una iluminación de 525,65 luxes que permitan la comodidad visual en los estudiantes y docentes de la institución de educación superior.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec