Image from Google Jackets

Sistema web para la gestión de rol de pagos en la fábrica de lácteos El Ranchito Norma Soledad Tipán Rojas

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales 2017Description: 89 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 T5951st
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problemas de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8.Fundamentación científica técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Viscaino, Fausto; Dir. Summary: El presente proyecto consistió en el desarrollo de un Sistema Web con un módulo de consulta en Android, con el propósito de automatizar el registro de Asistencia y la Gestión del Rol de Pagos en la Fábrica de Lácteos el Ranchito en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Salcedo, para efectuar lo mencionado se determinó el uso de las plataformas de desarrollo Play Framework y Android Studio, la primera es la principal herramienta en el desarrollo debido a que está basada en el lenguaje Java y está orientada al desarrollo de aplicaciones web utilizando una arquitectura de software conocida como Modelo Vista Controlador, la segunda se basa en el entorno de desarrollo integrado (IDE), para el desarrollo de aplicaciones con sistema operativo Android, además Android Studio ofrece funciones que aumentan la productividad durante la compilación de Apps para Android, también se consideró el uso del motor de base de datos PostgreSQL como medio de almacenamiento de información. Este proyecto fue elaborado en base a una investigación de campo la cual permitió conocer a fondo el problema planteado y los requerimientos necesarios para el desarrollo del Sistema Web con el módulo de consulta en Android utilizando la tecnología biométrica que se basa en la comprobación de las huellas dactilares que son únicos e irrepetibles para cada persona y posteriormente ser consultados en la base de datos. El objetivo principal del proyecto fue desarrollar una Aplicación Web y móvil utilizando metodologías de desarrollo, en este caso se utilizó la metodología ágil ´SCRUM´ la cual permite una organización adecuada durante todo el ciclo de desarrollo y para el trabajo del módulo de consulta en Android se trabajó específicamente empleando la metodología ´Mobile-D´ la cual permite conseguir ciclos de desarrollo muy rápidos en equipos pequeños de forma eficaz y eficiente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 T5951st (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000538
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 T3951an Análisis de dispositivos móviles con las herramientas del sistema operativo Tsurugi de casos derivados de la oficina técnica de la Unidad de Violencia Carcelén ´Casa de Justicia”. | Kevin Mauricio Tipanta Díaz PROYECTO 004 T5951si Sistema inteligente para la gestión del ahorro energético, confort y seguridad de la microempresa AMALAC de la parroquia Guaytacama, Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi PROYECTO 004 T5951si Sistema de gestión integral del inventario informático, aplicando la herramienta GLPI, con OCS-INVENTORY en el departamento de tecnologías de la información y comunicación de la Universidad Técnica de Cotopaxi PROYECTO 004 T5951st Sistema web para la gestión de rol de pagos en la fábrica de lácteos El Ranchito PROYECTO 004 T623de Desarrollo de una aplicación web y móvil para la comercialización de los productos de la mega distribuidora San Juan de la ciudad de Latacunga | Oscar Enrique Tituchina Quillupangui y Carlos Dario Toapanta Rodríguez PROYECTO 004 T6279si Sistema informático de gestión del ganado vacuno de la hacienda LA MARÍA ubicada en el barrio Lasso de la parroquia San Lorenzo de Tanicuchi PROYECTO 004 T6553an Análisis del nivel de rendimiento académico de estudiantes de los primeros ciclos utilizando arboles de decisión como técnica de inteligencia artificial, para determinar las posibles causas del bajo rendimiento en la facultad de ciencias de la ingeniería y aplicadas de la universidad técnica de Cotopaxi.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Viscaino, Fausto; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problemas de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8.Fundamentación científica técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto consistió en el desarrollo de un Sistema Web con un módulo de consulta en Android, con el propósito de automatizar el registro de Asistencia y la Gestión del Rol de Pagos en la Fábrica de Lácteos el Ranchito en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Salcedo, para efectuar lo mencionado se determinó el uso de las plataformas de desarrollo Play Framework y Android Studio, la primera es la principal herramienta en el desarrollo debido a que está basada en el lenguaje Java y está orientada al desarrollo de aplicaciones web utilizando una arquitectura de software conocida como Modelo Vista Controlador, la segunda se basa en el entorno de desarrollo integrado (IDE), para el desarrollo de aplicaciones con sistema operativo Android, además Android Studio ofrece funciones que aumentan la productividad durante la compilación de Apps para Android, también se consideró el uso del motor de base de datos PostgreSQL como medio de almacenamiento de información. Este proyecto fue elaborado en base a una investigación de campo la cual permitió conocer a fondo el problema planteado y los requerimientos necesarios para el desarrollo del Sistema Web con el módulo de consulta en Android utilizando la tecnología biométrica que se basa en la comprobación de las huellas dactilares que son únicos e irrepetibles para cada persona y posteriormente ser consultados en la base de datos. El objetivo principal del proyecto fue desarrollar una Aplicación Web y móvil utilizando metodologías de desarrollo, en este caso se utilizó la metodología ágil ´SCRUM´ la cual permite una organización adecuada durante todo el ciclo de desarrollo y para el trabajo del módulo de consulta en Android se trabajó específicamente empleando la metodología ´Mobile-D´ la cual permite conseguir ciclos de desarrollo muy rápidos en equipos pequeños de forma eficaz y eficiente.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec