Sistema automatizado para la gestión de proyectos en el departamento de investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi Jessica Elizabeth Espinel Santos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 E775au
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 E775au (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000550 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir.
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta. 3. Área de conocimiento. 4. Sinópsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación plantea mejorar el proceso de gestión, control y seguimiento de los proyectos que se proponen y ejecutan en el Departamento de Investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi, a través del desarrollo de una aplicación web donde se integre al coordinador, investigadores, pares externos y demás personas asociadas al proceso de investigación de la institución superior en mención. Dicha aplicación web busca facilitar los procesos asociados a la gestión de los proyectos de investigación durante todo su periodo de vida, considerando aspectos tales como: Seguridad en los diferentes perfiles de usuarios, gestión de líneas y sub líneas de investigación, gestión de las facultades y carreras existentes, gestión de usuarios e investigadores, solicitudes a pares externos para la revisión y evaluación de los proyectos de investigación generados en la Universidad Técnica de Cotopaxi. De igual manera se permite la creación, modificación, envió, recepción o rechazo de los proyectos de investigación de acuerdo al flujo de trabajo y dependiendo el perfil de usuario. Por otra parte los pares externos reciben los proyectos de investigación para ser evaluados y calificados, y este a su vez entrega un dictamen con las observaciones establecidas. Para obtener un software se ha tomado en cuenta plataformas libres, dentro de las cuales se puede mencionar a CodeIgniter que se constituye como un framework que soporta la arquitectura ´Modelo Vista Controlador´, a más de eso en el desarrollo web se utilizó el lenguaje de programación PHP, para la maquetación de la interfaz gráfica se consideró la experiencia de usuario y se utilizó las tecnologías jQuery y Bootstrap para alcanzar un diseño intuitivo. En lo relacionado a la seguridad se consideró métodos de encriptación y variables de sesión de PHP para manejar login de usuario. Como medio de almacenamiento de información se ha empleado al gestor de la base de datos phpMyAdmin y como motor de base de datos a MySQL, finalmente para el modelado y diagramación del sistema se optó por una herramienta CASE llamada StarUML para dar cumplimiento a los parámetros establecidos dentro de la metodología de desarrollo ágil ´SCRUM´.
VA/vm
There are no comments on this title.