Image from Google Jackets

Sistema automatizado para la gestión de proyectos en el departamento de investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi Jessica Elizabeth Espinel Santos

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales 2017Description: 94 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 E775au
Online resources:
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta. 3. Área de conocimiento. 4. Sinópsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir. Summary: La presente investigación plantea mejorar el proceso de gestión, control y seguimiento de los proyectos que se proponen y ejecutan en el Departamento de Investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi, a través del desarrollo de una aplicación web donde se integre al coordinador, investigadores, pares externos y demás personas asociadas al proceso de investigación de la institución superior en mención. Dicha aplicación web busca facilitar los procesos asociados a la gestión de los proyectos de investigación durante todo su periodo de vida, considerando aspectos tales como: Seguridad en los diferentes perfiles de usuarios, gestión de líneas y sub líneas de investigación, gestión de las facultades y carreras existentes, gestión de usuarios e investigadores, solicitudes a pares externos para la revisión y evaluación de los proyectos de investigación generados en la Universidad Técnica de Cotopaxi. De igual manera se permite la creación, modificación, envió, recepción o rechazo de los proyectos de investigación de acuerdo al flujo de trabajo y dependiendo el perfil de usuario. Por otra parte los pares externos reciben los proyectos de investigación para ser evaluados y calificados, y este a su vez entrega un dictamen con las observaciones establecidas. Para obtener un software se ha tomado en cuenta plataformas libres, dentro de las cuales se puede mencionar a CodeIgniter que se constituye como un framework que soporta la arquitectura ´Modelo Vista Controlador´, a más de eso en el desarrollo web se utilizó el lenguaje de programación PHP, para la maquetación de la interfaz gráfica se consideró la experiencia de usuario y se utilizó las tecnologías jQuery y Bootstrap para alcanzar un diseño intuitivo. En lo relacionado a la seguridad se consideró métodos de encriptación y variables de sesión de PHP para manejar login de usuario. Como medio de almacenamiento de información se ha empleado al gestor de la base de datos phpMyAdmin y como motor de base de datos a MySQL, finalmente para el modelado y diagramación del sistema se optó por una herramienta CASE llamada StarUML para dar cumplimiento a los parámetros establecidos dentro de la metodología de desarrollo ágil ´SCRUM´.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 E775au (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000550
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 D3131in “Implementación de una central telefónica voz IP utilizando software libre Issabel PBX y comunicaciones unificadas basado en Asterisk en la constructora MA Construcciones”. PROYECTO 004 D542ai Aplicación web y móvil para la gestión de información de la Junta de Riego y Aspersión 11 de Noviembre. PROYECTO 004 E774si Sistema para la gestión estrategica institucional: Módulo para el plan estratégico de desarrollo. PROYECTO 004 E775au Sistema automatizado para la gestión de proyectos en el departamento de investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi PROYECTO 004 E775de Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión y georreferenciación del Talento Humano aplicando BACKEND como servicios para la ciudad de Latacunga | Carlos Andrés Espinosa Ríos y Cesar Adrián Triviño Calvopiña PROYECTO 004 E775di Diseño e implementación de seguridad A.A.A (authentication authorization and accounting) en las redes wi-fi del gad municipal del cantón Mejía PROYECTO 004 E823de “Desarrollo de los módulos de certificación y autoevaluación como investigador, mediante inferencia de los datos extraídos del proyecto Ecuciencia de la Universidad Técnica de Cotopaxi”.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta. 3. Área de conocimiento. 4. Sinópsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación plantea mejorar el proceso de gestión, control y seguimiento de los proyectos que se proponen y ejecutan en el Departamento de Investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi, a través del desarrollo de una aplicación web donde se integre al coordinador, investigadores, pares externos y demás personas asociadas al proceso de investigación de la institución superior en mención. Dicha aplicación web busca facilitar los procesos asociados a la gestión de los proyectos de investigación durante todo su periodo de vida, considerando aspectos tales como: Seguridad en los diferentes perfiles de usuarios, gestión de líneas y sub líneas de investigación, gestión de las facultades y carreras existentes, gestión de usuarios e investigadores, solicitudes a pares externos para la revisión y evaluación de los proyectos de investigación generados en la Universidad Técnica de Cotopaxi. De igual manera se permite la creación, modificación, envió, recepción o rechazo de los proyectos de investigación de acuerdo al flujo de trabajo y dependiendo el perfil de usuario. Por otra parte los pares externos reciben los proyectos de investigación para ser evaluados y calificados, y este a su vez entrega un dictamen con las observaciones establecidas. Para obtener un software se ha tomado en cuenta plataformas libres, dentro de las cuales se puede mencionar a CodeIgniter que se constituye como un framework que soporta la arquitectura ´Modelo Vista Controlador´, a más de eso en el desarrollo web se utilizó el lenguaje de programación PHP, para la maquetación de la interfaz gráfica se consideró la experiencia de usuario y se utilizó las tecnologías jQuery y Bootstrap para alcanzar un diseño intuitivo. En lo relacionado a la seguridad se consideró métodos de encriptación y variables de sesión de PHP para manejar login de usuario. Como medio de almacenamiento de información se ha empleado al gestor de la base de datos phpMyAdmin y como motor de base de datos a MySQL, finalmente para el modelado y diagramación del sistema se optó por una herramienta CASE llamada StarUML para dar cumplimiento a los parámetros establecidos dentro de la metodología de desarrollo ágil ´SCRUM´.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec