Image from Google Jackets

Sistema escolástico para la Unidad Educativa Fiscal ´Patria´ Nelly Estafanía Gualpa Tipán y Ana Marisol Guanoquiza Guanoquiza

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales 2017Description: 66 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 G911es
Online resources:
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinópsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Tapia, Verónica; Dir. Summary: En la presente propuesta tecnológica se analizó el proceso de gestión académica de la Unidad Educativa Fiscal Patria, el principal inconveniente es que los docentes se retrasan al ingresar las notas en el tiempo establecido porque cada uno de ellos trabaja en hojas electrónicas para realizar dicha tarea, adicionalmente se observó que la secretaria no cuenta con el tiempo necesario para revisar uno por uno las notas de los estudiantes y verificar si está aprobado o reprobado, para lo cual se desarrolló un sistema web que permita mejorar el proceso para brindar una mejor atención a los docentes, estudiantes, padres de familia y secretaria para la registro, consulta y reportes de calificaciones que corresponde al año lectivo en curso.La metodología utilizada para el desarrollo del sistema es Scrum que define roles para un mejor control y proceso del desarrollo, además permite organizar adecuadamente el trabajo durante el desarrollo del sistema, se utilizó el lenguaje de programación PHP ya que es uno de los lenguajes más utilizados en los últimos tiempos y muy robusto al soportar el paradigma orientado a objetos utilizando el framework CodeIgniter, en su modelo MVC, además se utilizó el framework Bootstrap que se basa en el diseño web destinado a la elaboración de sitios web para proporcionar una visualización óptima para una experiencia de navegación fácil. Finalmente para el almacenamiento de datos se optó por utilizar MySQL que es un sistema de gestión de base de datos relacional, muy utilizado en aplicaciones web y que permiten almacenar grandes cantidades de datos. Los resultados fueron excelentes puesto que con el sistema escolástico la gestión académica en la institución es más rápida y precisa los docentes pueden ingresar las notas en un tiempo establecido, también los estudiantes como padres de familia consultan las calificaciones parciales, quimestrales y anuales detallado. Posterior a eso la secretaria de la Institución puede generar los reportes de las calificaciones y visualizar si están o no aprobados para el próximo año escolar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 G911es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000548
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 G817de “Desarrollo de un sistema web aplicando prácticas ágiles para la administración de la clínica dental Dent House”. , Carlos Eduardo Grefa Vegay y Jonathan Esteban Simbaña Yanacallo PROYECTO 004 G896if Sistemas de información para la gestión académica para el departamento de planeamiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi PROYECTO 004 G898de “Desarrollo de una aplicación web para la administración del Vivero San Gabriel de la ciudad de Ambato.” | Francisco Martín Guaigua Silva y Mireya Vanessa Tipantasi Toapaxi PROYECTO 004 G911es Sistema escolástico para la Unidad Educativa Fiscal ´Patria´ PROYECTO 004 G911mi Migración de infraestructura de servicios microsoft (Active Directory, Exchange) de Windows Server 2008 R2, hacia windows sever 2012 R2, utilizando la metodología MSF (Microsoft Solutions Framework), para mejorar los servicios tecnológicos de la Empresa Cobiscorp S.A PROYECTO 004 G912de Sistema integrado para la gestión de indicadores de calidad para la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas, Módulo Academia PROYECTO 004 G912de “Desarrollo de una aplicación web y móvil empleando prácticas ágiles para la gestión de la asociación de árbitros profesionales de fútbol de Cotopaxi.” | Tania Lisseth Guamushig Chicaiza y Katherin Daniela Viturco Monta

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Tapia, Verónica; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinópsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

En la presente propuesta tecnológica se analizó el proceso de gestión académica de la Unidad Educativa Fiscal Patria, el principal inconveniente es que los docentes se retrasan al ingresar las notas en el tiempo establecido porque cada uno de ellos trabaja en hojas electrónicas para realizar dicha tarea, adicionalmente se observó que la secretaria no cuenta con el tiempo necesario para revisar uno por uno las notas de los estudiantes y verificar si está aprobado o reprobado, para lo cual se desarrolló un sistema web que permita mejorar el proceso para brindar una mejor atención a los docentes, estudiantes, padres de familia y secretaria para la registro, consulta y reportes de calificaciones que corresponde al año lectivo en curso.La metodología utilizada para el desarrollo del sistema es Scrum que define roles para un mejor control y proceso del desarrollo, además permite organizar adecuadamente el trabajo durante el desarrollo del sistema, se utilizó el lenguaje de programación PHP ya que es uno de los lenguajes más utilizados en los últimos tiempos y muy robusto al soportar el paradigma orientado a objetos utilizando el framework CodeIgniter, en su modelo MVC, además se utilizó el framework Bootstrap que se basa en el diseño web destinado a la elaboración de sitios web para proporcionar una visualización óptima para una experiencia de navegación fácil. Finalmente para el almacenamiento de datos se optó por utilizar MySQL que es un sistema de gestión de base de datos relacional, muy utilizado en aplicaciones web y que permiten almacenar grandes cantidades de datos. Los resultados fueron excelentes puesto que con el sistema escolástico la gestión académica en la institución es más rápida y precisa los docentes pueden ingresar las notas en un tiempo establecido, también los estudiantes como padres de familia consultan las calificaciones parciales, quimestrales y anuales detallado. Posterior a eso la secretaria de la Institución puede generar los reportes de las calificaciones y visualizar si están o no aprobados para el próximo año escolar.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec