Image from Google Jackets

Sistema de gestión de un gimnasio mediante una aplicación android y el uso de tecnología biométrica para la administración de datos de los usuarios. Jonathan Pablo Chicaiza Ramírez y Alex Mauricio Yánez Villegas

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales 2017Description: 64 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 C5329se
Online resources:
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinópsis de la propuesta tecnológica. 5. Descrpción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Villa, Manuel; Dir. Summary: El presente proyecto está enfocado en erradicar la problemática en el gimnasio EXTREME GYM, ubicado en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. El problema parte del no poder llevar la administración completa de los clientes, ya que el gimnasio no cuenta con la tecnología apropiada que permita automatizar este proceso y dejando como resultado pérdidas económicas para sus propietarios. Para este problema, conjuntamente con el propietario del gimnasio se ha visto viable la implementación de una solución tecnológica, considerando que la automatización de procesos y el manejo de base de datos, permitirá generar y analizar la información, ayudando también a sus clientes a cumplir sus rutinas ya programadas según como lo catalogue cada entrenador, cuidando su salud y evitando los excesos. En el desarrollo de la aplicación móvil se utilizó Android Studio con lo que se optimiza los tiempos de pago de mensualidad. En el desarrollo investigativo se aplicó el método deductivo mediante la utilización de técnicas tales como son la encuesta, entrevista y observación. En base a las mismas se comprende y analiza la problemática real. La aplicación móvil se ha desarrollado en base a la metodología Mobile-D que brinda rápidos resultados caracterizándose en trabajar con grupos pequeños. En la aplicación web se utilizó la metodología Scrum generando una mejor comunicación entre el cliente y el equipo de desarrollo, permitiendo tener una mayor productividad y calidad del sistema. Finalmente, la implementación del aplicativo móvil ha beneficiado al gimnasio ´Extreme Gym´ al momento de gestionar información de usuarios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 C5329se (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000552
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 C5125ci Sistematización de los formularios médico ocupacionales del ministerio de salud pública para el departamento médico ocupacional de la Universidad Técnica De Cotopaxi PROYECTO 004 C5329in Sistema integrado para la gestión de indicadores de calidad en la facultad de ciencias de la ingeniería y aplicadas, indicador seguimiento prácticas pre-profesionales PROYECTO 004 C5329py Sistema integrado para la gestión de indicadores de calidad de la facultad de ciya: proyectos / programas de vinculación con la sociedad. PROYECTO 004 C5329se Sistema de gestión de un gimnasio mediante una aplicación android y el uso de tecnología biométrica para la administración de datos de los usuarios. PROYECTO 004 C5379im Implementación de un servidor de protocolo de transferencia de archivos (FTP) en la Unidad Educativa “Dr. Trajano Naranjo Iturralde” con software libre, utilizando XUBUNTU como sistema operativo | , Víctor Hugo Chiliquinga Toapanta y Diego Jesús Simbaña Vinueza PROYECTO 004 C5388ap APLICACIÓN WEB Y MÓVIL PARA SISTEMATIZAR EL CONTROL Y REGISTRO DE CITAS MÉDICAS DEL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO INTEGRAL SOURI DEL BARRIO LA ESTACIÓN´ PROYECTO 004 C5395de Desarrollo de una aplicación web para la automatización de matrículas y notas en el centro de desarrollo infantil cumbre de la Ciudad de Quito aplicando prácticas ágiles. | Jhoel Alexander Chinchin Ponce y Antony Joel Landeta Tapia

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Villa, Manuel; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinópsis de la propuesta tecnológica. 5. Descrpción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto está enfocado en erradicar la problemática en el gimnasio EXTREME GYM, ubicado en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. El problema parte del no poder llevar la administración completa de los clientes, ya que el gimnasio no cuenta con la tecnología apropiada que permita automatizar este proceso y dejando como resultado pérdidas económicas para sus propietarios. Para este problema, conjuntamente con el propietario del gimnasio se ha visto viable la implementación de una solución tecnológica, considerando que la automatización de procesos y el manejo de base de datos, permitirá generar y analizar la información, ayudando también a sus clientes a cumplir sus rutinas ya programadas según como lo catalogue cada entrenador, cuidando su salud y evitando los excesos. En el desarrollo de la aplicación móvil se utilizó Android Studio con lo que se optimiza los tiempos de pago de mensualidad. En el desarrollo investigativo se aplicó el método deductivo mediante la utilización de técnicas tales como son la encuesta, entrevista y observación. En base a las mismas se comprende y analiza la problemática real. La aplicación móvil se ha desarrollado en base a la metodología Mobile-D que brinda rápidos resultados caracterizándose en trabajar con grupos pequeños. En la aplicación web se utilizó la metodología Scrum generando una mejor comunicación entre el cliente y el equipo de desarrollo, permitiendo tener una mayor productividad y calidad del sistema. Finalmente, la implementación del aplicativo móvil ha beneficiado al gimnasio ´Extreme Gym´ al momento de gestionar información de usuarios.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec