Sistema de gestión de un gimnasio mediante una aplicación android y el uso de tecnología biométrica para la administración de datos de los usuarios. Jonathan Pablo Chicaiza Ramírez y Alex Mauricio Yánez Villegas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 C5329se
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 C5329se (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000552 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Villa, Manuel; Dir.
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinópsis de la propuesta tecnológica. 5. Descrpción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto está enfocado en erradicar la problemática en el gimnasio EXTREME GYM, ubicado en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. El problema parte del no poder llevar la administración completa de los clientes, ya que el gimnasio no cuenta con la tecnología apropiada que permita automatizar este proceso y dejando como resultado pérdidas económicas para sus propietarios. Para este problema, conjuntamente con el propietario del gimnasio se ha visto viable la implementación de una solución tecnológica, considerando que la automatización de procesos y el manejo de base de datos, permitirá generar y analizar la información, ayudando también a sus clientes a cumplir sus rutinas ya programadas según como lo catalogue cada entrenador, cuidando su salud y evitando los excesos. En el desarrollo de la aplicación móvil se utilizó Android Studio con lo que se optimiza los tiempos de pago de mensualidad. En el desarrollo investigativo se aplicó el método deductivo mediante la utilización de técnicas tales como son la encuesta, entrevista y observación. En base a las mismas se comprende y analiza la problemática real. La aplicación móvil se ha desarrollado en base a la metodología Mobile-D que brinda rápidos resultados caracterizándose en trabajar con grupos pequeños. En la aplicación web se utilizó la metodología Scrum generando una mejor comunicación entre el cliente y el equipo de desarrollo, permitiendo tener una mayor productividad y calidad del sistema. Finalmente, la implementación del aplicativo móvil ha beneficiado al gimnasio ´Extreme Gym´ al momento de gestionar información de usuarios.
VA/vm
There are no comments on this title.