Image from Google Jackets

Diseño de un sistema de orientación para la Universidad Técnica de Cotopaxi (La Matriz, La maná y Salache). Diego Javier Quispe Morales y Diana Aracely Trávez Batallas

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Diseño Gráfico 2018Description: 79 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 Q87di
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Desarrollo de la propuesta. 13. Impacto.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Brito, Santiago; Dir. Summary: La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de orientación que permita adaptar a una señalización digital correlacionada con la estructura de una interfaz para la Universidad Técnica de Cotopaxi (La Matriz, La Maná y Salache).Al determinar el trabajo de investigación el cual está enmarcado en el método de observación y descripción y tiene relación con lo estipulado en la Metodología Proyectual de Bruno Munari; la idea macro esta direccionada al diseño estructural de una interfaz gráfica para dispositivos móviles que le permita al usuario orientarse de manera directa con las dependencias internas y externas del establecimiento en sus tres campus académicos, considerando que mencionada interfaz contendrá condiciones multimedia debido a su facilidad de uso y portabilidad.El proyecto de investigación ayudará a los beneficiarios directos e indirectos a orientarse y llegar con mayor facilidad al sitio de destino, mejorando así la visualización arquitectónica universitaria, para difundir su presentación a nivel nacional involucrando a la institución a través del diseño de una interfaz, puesto que cuenta con una infraestructura moderna.La investigación propuesta beneficiará a docentes, estudiantes y visitantes, quienes a satisfacción de lo propuesto obtendrán una nueva experiencia de usuario e incluso se podrán generar nuevos proyectos que vayan enlazados con sistemas de programación que estén acorde con los avances tecnológicos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 Q87di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000633
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 Q72ds Diseño de un aplicativo web y móvil para la gestión de pedidos de la empresa embutidos ´San José´ del cantón Salcedo. PROYECTO 004 Q72so Software para la enseñanza-aprendizaje del lenguaje en niños con síndrome de Down de la escuela ´Mariano Negrete´ PROYECTO 004 Q86gs Aplicación web para la gestión de información en la liga barrial santa Ana de Tanicuchi. PROYECTO 004 Q87di Diseño de un sistema de orientación para la Universidad Técnica de Cotopaxi (La Matriz, La maná y Salache). PROYECTO 004 R373rp Repositorio digital de la diversidad entomológica de la micro cuenca del rio yungañan en el sector la esperanza PROYECTO 004 R6666in Implementación de Metadatos Dublín Core y protocolos de interoperabilidad para la plataforma científica EcuCiencia de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 004 R6961de Desarrollo de una aplicación web y móvil de comercio electrónico para la empresa SOPTEC PC | , Karla Evelyng Rodríguez Benavides y Elizabeth Ximena Cruz Topa

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Brito, Santiago; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Desarrollo de la propuesta. 13. Impacto.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de orientación que permita adaptar a una señalización digital correlacionada con la estructura de una interfaz para la Universidad Técnica de Cotopaxi (La Matriz, La Maná y Salache).Al determinar el trabajo de investigación el cual está enmarcado en el método de observación y descripción y tiene relación con lo estipulado en la Metodología Proyectual de Bruno Munari; la idea macro esta direccionada al diseño estructural de una interfaz gráfica para dispositivos móviles que le permita al usuario orientarse de manera directa con las dependencias internas y externas del establecimiento en sus tres campus académicos, considerando que mencionada interfaz contendrá condiciones multimedia debido a su facilidad de uso y portabilidad.El proyecto de investigación ayudará a los beneficiarios directos e indirectos a orientarse y llegar con mayor facilidad al sitio de destino, mejorando así la visualización arquitectónica universitaria, para difundir su presentación a nivel nacional involucrando a la institución a través del diseño de una interfaz, puesto que cuenta con una infraestructura moderna.La investigación propuesta beneficiará a docentes, estudiantes y visitantes, quienes a satisfacción de lo propuesto obtendrán una nueva experiencia de usuario e incluso se podrán generar nuevos proyectos que vayan enlazados con sistemas de programación que estén acorde con los avances tecnológicos.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec