Image from Google Jackets

Diseño e implementación de un secador de semillas de cacao en la hacienda ´La Esmeralda´. Erick Iván Gaibor Velasco y Roberto Gerardo Pachacama Pachacama

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica 2017Description: 72 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 G137di
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Diseño de la propuesta. 12. Impacto.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Hernández, Ángel; Dir. Summary: La hacienda ´La Esmeralda´, ubicada en la provincia de Los Ríos, cantón Montalvo, tiene una extensión de 6 hectáreas y en ella existen aproximadamente 8.500 plantas de cacao ´CCN-51´ que producen una cantidad total de 150 quintales de cacao húmedo al año. Debido a que no se cuenta con un secador de semillas para cacao, los propietarios de la hacienda venden su producto a un precio inferior al 65% del valor en semilla seca. Por ello, el objetivo fundamental del presente trabajo de investigación es, diseñar e implementar un secador de semillas de cacao para disminuir su tiempo de secado, aumentar su calidad e incrementar los ingresos económicos del productor. Para dar cumplimiento a dicho objetivo se diseñó, construyó e implementó un secador rotatorio que está formado, fundamentalmente, por una tolva, una cámara de secado, la cubierta, un quemador de GLP, el soporte del secador, un sistema de elevación para realizar la descarga del producto seco, un moto reductor y el sistema de control. Los resultados de la investigación demuestran que el proceso de secado cumple con los requerimientos del diseño, reduciendo la cantidad de humedad interna del cacao del 60% a 7%, lo que genera una mejor calidad del producto y por ende ingresos económicos al productor. En conclusión, la máquina, secadora de cacao contribuyó a la deshidratación de la semilla, es decir, redujo el tiempo de secado, reemplazando el proceso tradicional por un sistema industrial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 G137di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000583
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 302.2 Q84py Proyecto de vida a partir de un embarazo precoz: Estudio de caso en mujeres adultas desde una perspectiva comunicacional. PROYECTO 302.2 T5951ah Análisis de la promoción audiovisual sobre las construcciones de la época republicana del centro histórico del cantón Latacunga. PROYECTO 302.2 Z25vd Vida post-encierro: procesos de interacción social de personas que fueron privadas de su libertad en un Centro de Rehabilitación Social en la ciudad de Ambato. PROYECTO 621.31213 G137di Diseño e implementación de un secador de semillas de cacao en la hacienda ´La Esmeralda´. PROYECTO 741.6 C661ds Diseño de un producto editorial ilustrado para la puesta en valor de una comunidad en la provicncia de Cotopaxi. PROYECTO 741.6 E775il Ilustraciones para dar a conocer los senderos y flora de la reserva ecológica los Ilinizas. PROYECTO 741.6 H542 Diseño editorial sobre las tradicionales allullas de Latacunga a partir del estudio histórico de carteles y materiales gráficos.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Hernández, Ángel; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Diseño de la propuesta. 12. Impacto.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La hacienda ´La Esmeralda´, ubicada en la provincia de Los Ríos, cantón Montalvo, tiene una extensión de 6 hectáreas y en ella existen aproximadamente 8.500 plantas de cacao ´CCN-51´ que producen una cantidad total de 150 quintales de cacao húmedo al año. Debido a que no se cuenta con un secador de semillas para cacao, los propietarios de la hacienda venden su producto a un precio inferior al 65% del valor en semilla seca. Por ello, el objetivo fundamental del presente trabajo de investigación es, diseñar e implementar un secador de semillas de cacao para disminuir su tiempo de secado, aumentar su calidad e incrementar los ingresos económicos del productor. Para dar cumplimiento a dicho objetivo se diseñó, construyó e implementó un secador rotatorio que está formado, fundamentalmente, por una tolva, una cámara de secado, la cubierta, un quemador de GLP, el soporte del secador, un sistema de elevación para realizar la descarga del producto seco, un moto reductor y el sistema de control. Los resultados de la investigación demuestran que el proceso de secado cumple con los requerimientos del diseño, reduciendo la cantidad de humedad interna del cacao del 60% a 7%, lo que genera una mejor calidad del producto y por ende ingresos económicos al productor. En conclusión, la máquina, secadora de cacao contribuyó a la deshidratación de la semilla, es decir, redujo el tiempo de secado, reemplazando el proceso tradicional por un sistema industrial.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec