Estrategias de producción cinematográfica alternativa en el cantón Latacunga. William Xavier Moscoso Almache
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 302.2 M896et
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 302.2 M896et (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000615 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería en Comunicación Social); Ureña, Ricardo; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas o hipótesis científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Presupuesto para el proyecto.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En el presente trabajo se describe una innovadora propuesta al cine alternativo del cantón Latacunga haciéndolo así relevante y educativo. Permite conocer cuáles son las estrategias estructuradas por los colectivos cinematográficos y audiovisuales del cantón Latacunga. Por tal motivo, se logró interpretar su procedencia, organización, estrategias y cómo generan productos audiovisuales con sus propios recursos, dando a conocer e interpretar cuáles son sus resultados frente a consumidores de internet y su público objetivo. Está enfocada en la colectividad, beneficiando de manera directa a los colectivos cinematográficos del cantón Latacunga. Gracias a los distintos métodos aplicados se obtuvo distintas variables que permitieron determinar cuáles son las formas de generar cine alternativo y producción audiovisual. Se ejecutó una medición de su público objetivo (Jóvenes Latacungueños) mediante encuestas, que permitió conocer su perspectiva sobre los colectivos. Entre los resultados se destaca que los jóvenes consideran favorable la generación de colectivos dedicados al cine alternativo, sin embargo coincidieron en señalar que es un producto que no lo consumen. Finalmente se proponen líneas de investigación, ya que después de haber indagado se ha verificado que en la provincia de Cotopaxi no existen estudios que mencionen o hagan partícipes a colectivos cinematográficos alternativos, proponiendo generar debates, así como el aparecimiento de nuevas organizaciones dedicadas a la producción cinematográfica.
VA/vm
There are no comments on this title.