Image from Google Jackets

Clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral en las Pymes del sector lácteo de la parroquia Belisario Quevedo. Silvia Marisol Jaya Condorcana

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas; Ingeniería Comercial 2018Description: 169 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 J424cl
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Comercial); Cárdenas, Marcelo; Dir. Summary: El presente proyecto de investigación se desarrolló con el fin de conocer la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de las microempresas lácteas de la Parroquia Belisario Quevedo. La población de pymes del sector lácteo es de dieciséis microempresas, para la presente investigación se trabajó con dos de ellas, las microempresas ´Elvita´ y ´La Unión´, el resto de empresa son demasiado pequeñas y no tienen estructurado todo el modelo administrativo para llevar a cabo esta investigación, la muestra fue de 51 trabajadores en lácteos Elvita y 41 en La Unión, se utilizó la técnica de muestreo probabilística donde todas las unidades de población tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionados. El objetivo de la investigación es determinar la incidencia del clima organizacional en el desempeño laboral, se desarrolló partiendo de una investigación descriptiva y se ejecutó a través de la técnica de investigación encuesta utilizando como instrumento el cuestionario. En la cual se aplicó dos cuestionarios, el cuestionario de (Chiang, Nuñez, & Salazar, 2013) para el clima organizacional el mismo constó de cinco dimensiones en total treinta preguntas con cinco alternativas de respuesta, el mismo que se empleó a los operativos de la microempresa y el cuestionario de (Calderón, 2011) para el desempeño laboral que constituye de diez preguntas y se aplicó a los jefes departamentales. En relación a la presente investigación la correlación de la empresa ´Elvita´ realizada entre el clima organizacional (Variable Dependiente) y desempeño laboral (variable independiente) en donde la ´r´ de Pearson arroja ´0,942, y en La Unión proyecta ´0,813 admitiendo que si existe una correlación , dando como resultado que entre el clima organizacional y el desempeño laboral existe una relación directa, de la misma manera se detectó factores que inciden entre estas dos variables los cuales son; toma de decisiones en un 59,99 % y adaptación al cambio con un 55,55 % los mismos que intervienen en la ejecución de trabajo de los colaboradores, generando un desfavorable clima laboral entre el personal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 J424cl (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000655
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 J179cl Clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral: caso gobierno autónomo descentralizado del Cantón Pujilí PROYECTO 658 J179pr Propuesta de creación de un lodge en el centro turístico Laguna de Quilotoa. PROYECTO 658 J24fc Factores estratégicos de éxito que inciden en el desarrollo organizacional en la iglesia Santiago de Machachi ubicada en el cantón Mejía ciudad de Machachi. PROYECTO 658 J424cl Clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral en las Pymes del sector lácteo de la parroquia Belisario Quevedo. PROYECTO 658 L377gt Gestión de recursos financieros para la asociación de producción y comercialización de lácteos Virgen Del Belén. PROYECTO 658 L7231dg Diagnóstico del desempeño logístico en las pequeñas empresas del Sector Lácteo del cantón Latacunga. PROYECTO 658 L7912cm Clima organizacional y satisfacción laboral en las empresas medianas y grandes del Sector Lácteo cantón Latacunga.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Comercial); Cárdenas, Marcelo; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación se desarrolló con el fin de conocer la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de las microempresas lácteas de la Parroquia Belisario Quevedo. La población de pymes del sector lácteo es de dieciséis microempresas, para la presente investigación se trabajó con dos de ellas, las microempresas ´Elvita´ y ´La Unión´, el resto de empresa son demasiado pequeñas y no tienen estructurado todo el modelo administrativo para llevar a cabo esta investigación, la muestra fue de 51 trabajadores en lácteos Elvita y 41 en La Unión, se utilizó la técnica de muestreo probabilística donde todas las unidades de población tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionados. El objetivo de la investigación es determinar la incidencia del clima organizacional en el desempeño laboral, se desarrolló partiendo de una investigación descriptiva y se ejecutó a través de la técnica de investigación encuesta utilizando como instrumento el cuestionario. En la cual se aplicó dos cuestionarios, el cuestionario de (Chiang, Nuñez, & Salazar, 2013) para el clima organizacional el mismo constó de cinco dimensiones en total treinta preguntas con cinco alternativas de respuesta, el mismo que se empleó a los operativos de la microempresa y el cuestionario de (Calderón, 2011) para el desempeño laboral que constituye de diez preguntas y se aplicó a los jefes departamentales. En relación a la presente investigación la correlación de la empresa ´Elvita´ realizada entre el clima organizacional (Variable Dependiente) y desempeño laboral (variable independiente) en donde la ´r´ de Pearson arroja ´0,942, y en La Unión proyecta ´0,813 admitiendo que si existe una correlación , dando como resultado que entre el clima organizacional y el desempeño laboral existe una relación directa, de la misma manera se detectó factores que inciden entre estas dos variables los cuales son; toma de decisiones en un 59,99 % y adaptación al cambio con un 55,55 % los mismos que intervienen en la ejecución de trabajo de los colaboradores, generando un desfavorable clima laboral entre el personal.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec