Clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral en las Pymes del sector lácteo de la parroquia Belisario Quevedo. Silvia Marisol Jaya Condorcana
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 J424cl
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 J424cl (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000655 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Cárdenas, Marcelo; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación se desarrolló con el fin de conocer la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de las microempresas lácteas de la Parroquia Belisario Quevedo. La población de pymes del sector lácteo es de dieciséis microempresas, para la presente investigación se trabajó con dos de ellas, las microempresas ´Elvita´ y ´La Unión´, el resto de empresa son demasiado pequeñas y no tienen estructurado todo el modelo administrativo para llevar a cabo esta investigación, la muestra fue de 51 trabajadores en lácteos Elvita y 41 en La Unión, se utilizó la técnica de muestreo probabilística donde todas las unidades de población tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionados. El objetivo de la investigación es determinar la incidencia del clima organizacional en el desempeño laboral, se desarrolló partiendo de una investigación descriptiva y se ejecutó a través de la técnica de investigación encuesta utilizando como instrumento el cuestionario. En la cual se aplicó dos cuestionarios, el cuestionario de (Chiang, Nuñez, & Salazar, 2013) para el clima organizacional el mismo constó de cinco dimensiones en total treinta preguntas con cinco alternativas de respuesta, el mismo que se empleó a los operativos de la microempresa y el cuestionario de (Calderón, 2011) para el desempeño laboral que constituye de diez preguntas y se aplicó a los jefes departamentales. En relación a la presente investigación la correlación de la empresa ´Elvita´ realizada entre el clima organizacional (Variable Dependiente) y desempeño laboral (variable independiente) en donde la ´r´ de Pearson arroja ´0,942, y en La Unión proyecta ´0,813 admitiendo que si existe una correlación , dando como resultado que entre el clima organizacional y el desempeño laboral existe una relación directa, de la misma manera se detectó factores que inciden entre estas dos variables los cuales son; toma de decisiones en un 59,99 % y adaptación al cambio con un 55,55 % los mismos que intervienen en la ejecución de trabajo de los colaboradores, generando un desfavorable clima laboral entre el personal.
VA/vm
There are no comments on this title.