Image from Google Jackets

El clima organizacional y bienestar laboral en el GAD Municipal del cantón Pujilí. Mallury Gabriela Monge Vaca

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas; Ingeniería Comercial 2018Description: 154 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 M743cl
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Comercial); Cárdenas, Marcelo; Dir. Summary: El presente proyecto de investigación presenta un proceso de descripción sobre el clima organizacional actual y una investigación en donde se pudo visualizar el bienestar laboral en el GAD Municipal del Cantón Pujilí, así como también se determinó mediante una investigación cuáles son los principales factores que afectan a esta variable ya que se pretendió con esta investigación que los trabajadores puedan cumplir con las tareas y brinden servicios de calidad a la ciudadanía. La metodología que se utilizó dentro de este proyecto es de tipo descriptiva de enfoque cuantitativo, en donde se empleó la técnica de la encuesta y una observación directa cuyo instrumento de medición del clima organizacional fue de los autores Litwin y Stringer y para el bienestar laboral fue de los autores Blanch, Sahagún, Cantera & Cervantes permitiendo de esta manera recolectar información de parte de los administrativos y trabajadores que sirvió de base para determinar la existencia de estas variables dentro de la institución, los datos fueron tabulados en el programa estadístico SPSS en donde la población objeto de estudio fue de 94 personas estratificadas en 45 administrativos y 49 trabajadores. El resultado obtenido de esta investigación es de un coeficiente de correlación de Pearson r de 0,422 lo que se considera una relación positiva, lo que significa que las variables clima organizacional y bienestar laboral se relacionan de una manera directa e indirecta. La investigación generó, al GAD Municipal del Cantón Pujilí, un impacto económico en donde al incentivar a los administrativos y trabajadores se podrá brindar servicios de calidad a los usuarios y un impacto social que se pueda visualizar la relación de una buena comunicación entre los administrativos y trabajadores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 M743cl (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000647
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 M4911an ´Análisis comparativo de la evolución de la gestión de talento humano de la empresa CNT corporación nacional de telecomunicaciones´ agencia (Cotopaxi). PROYECTO 658 M655de Identificación de los factores internos que inciden en el desempeño competitivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´Sierra Centro´ de la ciudad de Latacunga. PROYECTO 658 M7221fa ´Factores determinantes de créditos informales en los comerciantes del centro comercial popular el salto en la ciudad de Latacunga Provincia de Cotopaxi´ PROYECTO 658 M743cl El clima organizacional y bienestar laboral en el GAD Municipal del cantón Pujilí. PROYECTO 658 M743pe La percepción del consumidor frente a la marca colectiva ´Los helados de salcedo´. PROYECTO 658 M8283cd Merchandising y su utilización en las tiendas de barrio en la economía popular y solidaria PROYECTO 658 M838mo Modelo de evaluación de desempeño del talento humano en la industria de embutidos del cantón Latacunga

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Comercial); Cárdenas, Marcelo; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación presenta un proceso de descripción sobre el clima organizacional actual y una investigación en donde se pudo visualizar el bienestar laboral en el GAD Municipal del Cantón Pujilí, así como también se determinó mediante una investigación cuáles son los principales factores que afectan a esta variable ya que se pretendió con esta investigación que los trabajadores puedan cumplir con las tareas y brinden servicios de calidad a la ciudadanía. La metodología que se utilizó dentro de este proyecto es de tipo descriptiva de enfoque cuantitativo, en donde se empleó la técnica de la encuesta y una observación directa cuyo instrumento de medición del clima organizacional fue de los autores Litwin y Stringer y para el bienestar laboral fue de los autores Blanch, Sahagún, Cantera & Cervantes permitiendo de esta manera recolectar información de parte de los administrativos y trabajadores que sirvió de base para determinar la existencia de estas variables dentro de la institución, los datos fueron tabulados en el programa estadístico SPSS en donde la población objeto de estudio fue de 94 personas estratificadas en 45 administrativos y 49 trabajadores. El resultado obtenido de esta investigación es de un coeficiente de correlación de Pearson r de 0,422 lo que se considera una relación positiva, lo que significa que las variables clima organizacional y bienestar laboral se relacionan de una manera directa e indirecta. La investigación generó, al GAD Municipal del Cantón Pujilí, un impacto económico en donde al incentivar a los administrativos y trabajadores se podrá brindar servicios de calidad a los usuarios y un impacto social que se pueda visualizar la relación de una buena comunicación entre los administrativos y trabajadores.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec