Image from Google Jackets

Diseño electromecánico de mano robótica con características funcionales para la comunicación dactilológica del abecedario y números dígitos en niños y niñas con discapacidad auditiva. Luis David Hernández Ochoa y Luis Antonio Toapaxi Toapaxi

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica 2018Description: 64 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 H5571ds
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Diseño de la propuesta. 12. Impacto.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Reinoso, Héctor; Dir. Summary: En la presente investigación se hace un detalle del diseño y la construcción de una mano robótica que permite la comunicación dactilológica del abecedario y números dígitos en niños y niñas con discapacidad auditiva. Considerando que en el país la poca inversión en tecnología para instituciones, dificulta la explicación de este tipo de comunicación de un amanera didáctica. Tratan de los fundamentos teóricos que sirvieron como base de la investigación de forma ordenada y sistemática que permiten llegar a cumplir con el objetivo del proyecto.La mano robótica se encuentra elaborada mediante el análisis de resistencia en materiales, tiempos de mecanizado, el dimensionamiento es a través de la lógica de cálculos estructurados, la comunicación mediante lógica de programación y control para una adecuada funcionalidad del material didáctico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 H5571ds (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000733
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 G993ds ´Diseño y construcción de una trituradora para el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos en la florícola Adelflowers´ PROYECTO 621.31213 H292de Diseño e implementación de un prototipo automatizado para el pelado de plátano verde en el emprendimiento de un negocio. PROYECTO 621.31213 H542im “Implementación de un plan de mantenimiento de equipos y maquinaria para la empresa ADROSES”. | Wilmer Fabricio Heredia Noroña PROYECTO 621.31213 H5571ds Diseño electromecánico de mano robótica con características funcionales para la comunicación dactilológica del abecedario y números dígitos en niños y niñas con discapacidad auditiva. PROYECTO 621.31213 H5651ba mplementación de un banco de pruebas para la visualización de los valores nominales de las magnitudes eléctricas propias de un alternador PROYECTO 621.31213 H6639as Análisis de las propiedades mecánicas de la aleación aluminio AA6063 en el proceso de homogenizado en la Empresa Cedal S.A. PROYECTO 621.31213 H6639ev Evaluación del proceso de secado en semillas de interés agrícola en la provincia de Cotopaxi mediante tecnología microondas

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Reinoso, Héctor; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Diseño de la propuesta. 12. Impacto.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En la presente investigación se hace un detalle del diseño y la construcción de una mano robótica que permite la comunicación dactilológica del abecedario y números dígitos en niños y niñas con discapacidad auditiva. Considerando que en el país la poca inversión en tecnología para instituciones, dificulta la explicación de este tipo de comunicación de un amanera didáctica. Tratan de los fundamentos teóricos que sirvieron como base de la investigación de forma ordenada y sistemática que permiten llegar a cumplir con el objetivo del proyecto.La mano robótica se encuentra elaborada mediante el análisis de resistencia en materiales, tiempos de mecanizado, el dimensionamiento es a través de la lógica de cálculos estructurados, la comunicación mediante lógica de programación y control para una adecuada funcionalidad del material didáctico.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec