Evaluación de riesgos laborales mediante la guía técnica Colombia (GTC 45) en el proceso de ensamblaje del automóvil M4 en la Empresa Ciauto Cia Ltda. Cristian David Jiménez Pujos y Angel Patricio Vargas Torres
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 J614eu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 J614eu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000755 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Situación problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La identificación y evaluación de los factores de riesgo por cada una de las tareas realizadas en los puestos de trabajo, es la parte mas importante de las seguridad y salud ocupacional ya que esta preserva la integridad de los trabajadores de la empresa CIAUTO CIA LTDA. La interpretación del nivel de riesgo que determino el estado en que se desenvolvía la empresa se realiazó mediante la utilización de una matriz legal en el Ecuador como es las GTC 45, con metodologías internacionales, que permitió evaluar los riesgos de acuerdo a: las actividades de trabajo e identificación de peligros, esta evaluación se la realiazó a cada una de las 294 tareas en los 34 puestos de trabajo que corresponden al proceso de ensamble del automóvil M4. Se visualizó las necesidades que tiene la empresa con respecto al proceso de ensamble y se recomnedó medidas de intervención como: sustitución, eliminación, controles de energía, controles administrativos, EPP´S. El proyecto genera gran importancia en la parte social ya que conocer los riesgos permite a los trabajadores crear una cultura preventiva para cuidar de su salud, en la parte económica permitirá a la empresa a evitar gastos por enfermedades profesionales y accidentes que puedan sufrir los trabajadores si no se toma en cuenta las medidas de intervención.
VA/vm
There are no comments on this title.