Manual de buenas prácticas de manufactura para la empresa Láctea PASTOLAC. Flabio Hernán Candelejo Quishpe y Giver Alexander Otacoma Guanoluisa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 C216mn
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 C216mn (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000751 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Rodríguez, Lilia; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Situación problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Durante el desarrollo y ejecución del proyecto de investigación ´Optimización de la producción en tres industrias lácteas de la provincia Cotopaxi a partir del uso de subproductos y residuos´ se desarrolla el proyecto de investigación formativa ´Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la producción de queso en la empresa Pastolac´. Se realiza una caracterización inicial del proceso objeto de análisis aplicando los métodos de calidad e investigativos, se comprobó la no aplicación de normas ISO de calidad, sólo aparecen los documentos de cuatro normas INEN, las cuales no son aplicadas adecuadamente y con sistematicidad, existe además deficiencias con la elaboración de alimentos inocuos, el objetivo del presente trabajo es la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la producción de queso que contiene entre otros aspectos, la políticas y objetivos de la calidad sanitaria, organigrama de equipo de Buenas Prácticas de Manufactura, el flujo grama descriptivo y procedimientos operativos. El estudio del manual elaborado, su socialización e implementación posterior reducen significativamente el riesgo de la producción con contaminación, contribuyendo a la calidad del producto, por lo tanto este manual se convierte en una herramienta orientadora valiosa para el gerente y sus trabajadores que producen derivados lácteos y reporta beneficios a los consumidores.
VA/vm
There are no comments on this title.