Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades. Alba Maricela Palate Palate
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 P154jt
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 P154jt (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000684 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
VA/vm
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Logroño, Lorena; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El proyecto de investigación, trata sobre los juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades, mismo que aborda como problemática central, la deficiente inclusión de este tipo de juegos en el entorno educativo, como instrumento potenciador para el desarrollo de las habilidades en los estudiantes, pues se ha evidenciado que en la institución los estudiantes tienen un deficiente desarrollo de las habilidades cognitivas, motrices y afectivas propias de su edad, para lo cual se propone el uso de los juegos tradicionales como estrategias metodológica. El objetivo al que se apunta con el desarrollo de la investigación es determinar el aporte de los juegos tradicionales en el desrrollo de las habilidades de los estudiantes. La metodología utilizada se enmarca en el paradigma positivista por la naturaleza dinámica y cambiante del objeto de estudio, el enfoque cuantitativo, la investigación bibliográfica documental, de campo, que permiten obtener la información y los respaldos teóricos y conceptuales que den validez a los preceptos sobre la importancia de los juegos tradicionales, como mecanismo para el desarrollo de habilidades en los estudiantes. Los beneficiarios de la investigación de manera general son los estudiantes, docentes y padres de familia del cuarto año de Educación Básica de la Escuela ´Juan Manuel Lasso´, de la parroquia Tanicuchi, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2017-2018. EL aporte de la investigación es promover la inclusión de juegos tadicionales, con base en los datos recolectados en la institución, para mejorar el desarrollo de las diferentes habilidades del estudiante. Los resultados determinados en el proceso investigativo, han permitido identificar las principales deficiencias que tienen los estudiantes en cuanto a sus habilidades motrices, socio-afectivas y cognitivas, demuestran falta de equilibrio y coordinación, defiente cooperativismo y solidaridad, limitantes para integrarse en el grupo de juego, entre otras.
There are no comments on this title.