Las TIC´s como estrategias didáctica para el desarrollo del aprendizaje significativo. Héctor Ramiro Toapanta Oña
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 T6279tc
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 T6279tc (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000691 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Cárdenas, Raúl; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El estudio de ´Las TIC como Estrategia Didáctica para el desarrollo del aprendizaje significativo´, optimiza una comunicación entre compañeros docentes y estudiantes de la Unidad Educativa ´Luis Felipe Borja del Alcázar ´ fomentando estrategias para que el dicente adquiera un nuevo conocimiento significativo, este problema afecta al desarrollo cognitivo del estudiante.Es así que este proyecto se desarrolló bajo la modalidad socioeducativa, con un enfoque cuali-cuantitativo, documental bibliográfico y de campo; con la aplicación de métodos de investigación el cual ayuda al fortalecimiento y aplicación dentro del proyecto. A lo largo del tiempo, la educación ha tenido que enfrentar varios retos, siendo el principal reto cumplir y llevar a cabo un buen proceso de enseñanza - aprendizaje, con el fin de mejorar las necesidades de la sociedad. Este tema va directamente dirigido a los docentes, con la posibilidad de mejorar sus prácticas de aula, crear entornos de aprendizajes más dinámicos e interactivos para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Mediante la aplicación de este proyecto se espera facilitar el trabajo en equipo y el cultivo de actitudes sociales con la Comunidad. Además, mejorar los aprendizajes de los niños en matemáticas y lenguaje, enriqueciendo las prácticas pedagógicas utilizando las TIC, estimulando así los procesos mentales, haciendo más significativo el acto de enseñanza- aprendizaje al permitir que el estudiante comprenda que la tecnología es aplicable a todas las áreas del conocimiento El desarrollo de la investigación es factible puesto que se cuenta con determinados recursos que viabilizarán el progreso, como son los recursos humanos (miembros de la comunidad educativa), materiales (tecnológicos y bibliográficos) y financieros (gestión y autogestión).
VA/vm
There are no comments on this title.