Implementación y desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el plc simatic s7-1200 para el control de una selladora de botellas de accionamiento neumático´ Luis Felipe Cunalata Trávez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 C9721im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 C9721im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000126 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecanica); Morales, Yoandrys; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación establece la implementación y desarrollo de prácticas de automatización para el control de una selladora de botellas de accionamiento neumático, se proporciona una descripción sobre la tecnología utilizada en el proceso, debido al avance de la ciencia y la tecnología, día a día nos encontramos con nuevos retos con la finalidad de automatizar procesos que no requieran de la intervención del hombre, para mejorar la producción. Controlar la precisión del proceso neumático de sellado de botellas se convierte en la variable más importante a controlar, lograr que queden bien selladas las botellas, logrando evitar que se derrame líquido y evitar pérdidas de producción y costos. Manteniendo siempre aspectos de seguridad industrial para todo equipo.Todos estos procesos son unidos mediante el Circuito Lógico Programable (PLC) y una pantalla HMI, por ser poderosas herramientas que controlan y monitorean procesos industriales en forma eficiente para efectuar la tarea completa de sellado, este circuito es la parte central en el control de la máquina, porque es el que se encarga desde el inicio de la activación hasta el mantener de manera constante cada ciclo, dependiendo de las señales de entrada, será su comportamiento hacia las señales de salida o actuadores. El módulo didáctico nos permite simular el proceso automático de sellado de botellas, los elementos que intervienen en el proceso de sellado de botellas logran medir, controlar, visualizar y modificar la presión del aire, además el proceso automático permite controlar los tiempos de operación de los elementos que intervienen en el proceso de traslado de las botellas mediante una banda transportadora.
VA/ag
There are no comments on this title.