Desarrollo de práctica de automatización a través de un módulo didáctico con el plc s7-1200 para el control automático de un sistema hidráulico de sellado de cajas´ Juan Carlos Bohórquez Trávez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 B677de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | PROYECTO 621.31213 B677de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000130 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecanica); Morales, Yoandrys; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías de la investigación. 11. Exposición y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El campo del control y automatización industrial, se encuentra establecido con más frecuencia en grandes instalaciones como las cadenas de fabricación de automóviles, las centrales térmicas y eléctricas, sin embargo en el área de la pequeña y mediana empresa se encuentra en proceso de desarrollado. Las soluciones desarrolladas para el control y la automatización de instalaciones industriales son poco flexibles y específicas para cada una de ellas. Este proyecto pretendió hacer visible la viabilidad de la práctica de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 para el control automático de un sistema hidráulico de sellado de cajas. Como principales ventajas de la implementación estuvo la reducción de costos, calidad, seguridad así como el aumento del nivel académico de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi.El presente estudio se basó en la automatización tomando en cuenta que es un proceso de diseño realizado por la explotación de sistemas que emplean y combinan la capacidad de las máquinas para realizar tareas y controlar secuencias de operación sin intervención humana.El software desarrollado para este propósito recibió los datos de los dispositivos electrónicos localizados en el módulo didáctico, estos datos hacen referencia a los distintos parámetros que determinan el estado del sistema hidráulico de sellado de cajas. Con estos datos tanto el sistema, en modo automático; como el estudiante, disponen de una información en tiempo real que les permitió relacionar el conocimiento teórico con el práctico.
VA/ag
There are no comments on this title.