Diseño y construcción de una valla inteligente accionada mediante una tarjeta de Banda Magnética para el acceso al parqueadero del bloque ´B´ en La Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná 2016´. José Danilo Sigcha Zambrano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 S574di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 S574di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000132 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Jácome, Luís; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del Proyecto 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto busca el diseño y construcción de una valla inteligente accionada mediante una tarjeta de banda magnética para el acceso al parqueadero de Bloque B, la construcción del prototipo tiene como finalidad realizar el control de un sistema de acceso vehicular automatizado mediantes equipos de mando, control y registro. Los elementos empleados en el diseño del control del sistema proporcionan el mismo funcionamiento que un sistema de control vehicular real. La implementación de los elementos mecánicos, eléctricos y de control en el prototipo son seleccionados dentro de las características de funcionamiento especificadas. Los elementos eléctricos son relativamente de baja potencia, los elementos del sistema de transmisión mecánica son de menor dimensión a aquellos empleados en un control de acceso real pero tiene las mismas aplicaciones; mientras que el sistema de control emplea sensores de proximidad y el lector de bandas magnética que se utiliza para controlar sistemas de acceso vehicular y peatonal. La construcción y ubicación de los elementos del prototipo realizado a escala se basan en el sistema de control de acceso doble vía bidireccional. Las pruebas realizadas dan el resultado previsto, en el que al activar el lector de tarjeta se enciende el circuito principal generando el levantamiento de la valla y mediante el diseño del circuito de control y los sensores de proximidad, la valla únicamente regresará a su estado inicial una vez que el vehículo haya circulado totalmente. Finalmente dentro del proyecto se detalla el correcto mantenimiento de cada uno de los elementos del prototipo así como de los equipos de un control de acceso vehicular real y de esta forma evitar posibles daños y paro innecesario de los equipos.
VA/ag
There are no comments on this title.