Image from Google Jackets

Recursos didácticos en el Área de Ciencias Naturales y su influencia en el aprendizaje de los Estudiantes del Octavo Grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa La Maná, durante el período escolar 2016-2017´ Edison Fabián Espín León

By: Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y de Educación; Carrera de Licenciatura de Educación Básica, Mención Educación Básica 2017Description: 68 páginas ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 E774re
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. 17. Propuesta
Dissertation note: Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Guerrero, Mario; Dir. Summary: En el proyecto se determinó la influencia de los recursos didácticos en el aprendizaje de los estudiantes del octavo grado de educación general básica de la Unidad Educativa La Maná sección matutina durante el período escolar 2016-2017 en el área de las Ciencias Naturales, concluyendo con la aplicación de alternativas didácticas que permitieron mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, volviendo a los contenidos programáticos significativos e interesantes, situación que facilitó construir aprendizajes dinámicos y prácticos con la utilización de materiales que fueron elaborados con objetos y elementos reciclables despertando en los estudiantes el interés y la creatividad.La investigación se basó fundamentalmente en la necesidad de entender que el área de las Ciencias Naturales es eminentemente experimental, tomando en consideración que la adquisición del aprendizaje se basa en el descubrimiento y la comprobación, para ello es pertinente contar con recursos didácticos que permitan hacer, aprender, comprobar y no solo conocer, de allí surgieron los objetivos que posibilitaron diagnosticar la influencia del recurso didáctico en el aprendizaje de esta área, de igual manera es de vital importancia la fundamentación teórica que da muestras de la valía de estos medios didácticos, determinándose que son herramientas que facilitan el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje y que complementados con técnicas y métodos adecuados permiten alcanzar aprendizajes significativos. La información obtenida permitió elaborar una guía didáctica para el diseño y elaboración de medios didácticos que a la par de mejorar procesos de aprendizajes en las Ciencias Naturales y hacer de ella una área entretenida, dinámica y experimental, permitió utilizar objetos reciclables, disminuir la contaminación y fortalecer el cuidado del medio ambiente; brindando además la posibilidad de que los docentes, estudiantes y padres de familia cuenten con alternativas didácticas que mejoren la adquisición de saberes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 E774re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000145
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 370 E595la La psicomotricidad y su incidencia en el rendimiento académico en los niños del Tercer Año de la Escuela ´Río San Pablo´ del cantón La Maná en el año lectivo 2016-2017´ PROYECTO 370 E749la La inclusión educativa en el proceso enseñanza aprendizaje en el sexto y séptimo grado de la Escuela ´Federación Deportiva de Cotopaxi´, año lectivo 2016-2017´ PROYECTO 370 E774pr Problemas socieconómicos en la educación PROYECTO 370 E774re Recursos didácticos en el Área de Ciencias Naturales y su influencia en el aprendizaje de los Estudiantes del Octavo Grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa La Maná, durante el período escolar 2016-2017´ Edison Fabián Espín León PROYECTO 370 E775im Implementación de software libre para desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje del atlas del cuerpo humano para los niños y niñas del séptimo año de Educación General Básica en la Unidad Educativa ¨Dr. Néstor Mogollón López¨ en el periodo lectivo 2016 - 2017. PROYECTO 370 E821el El maltrato psicológico infantil y su influencia en el comportamiento de los niños y niñas del cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa ´Digna Beatriz Cerda Neto´ del cantón Pujilí durante el año lectivo 2016-2017´. PROYECTO 370 G152la La inteligencia emocional y sus efectos en el comportamiento disruptivo, en los niños de los sextos años de Educación Básica de la Unidad Educativa La Maná en el periodo lectivo 2016 - 2017

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Guerrero, Mario; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. 17. Propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En el proyecto se determinó la influencia de los recursos didácticos en el aprendizaje de los estudiantes del octavo grado de educación general básica de la Unidad Educativa La Maná sección matutina durante el período escolar 2016-2017 en el área de las Ciencias Naturales, concluyendo con la aplicación de alternativas didácticas que permitieron mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, volviendo a los contenidos programáticos significativos e interesantes, situación que facilitó construir aprendizajes dinámicos y prácticos con la utilización de materiales que fueron elaborados con objetos y elementos reciclables despertando en los estudiantes el interés y la creatividad.La investigación se basó fundamentalmente en la necesidad de entender que el área de las Ciencias Naturales es eminentemente experimental, tomando en consideración que la adquisición del aprendizaje se basa en el descubrimiento y la comprobación, para ello es pertinente contar con recursos didácticos que permitan hacer, aprender, comprobar y no solo conocer, de allí surgieron los objetivos que posibilitaron diagnosticar la influencia del recurso didáctico en el aprendizaje de esta área, de igual manera es de vital importancia la fundamentación teórica que da muestras de la valía de estos medios didácticos, determinándose que son herramientas que facilitan el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje y que complementados con técnicas y métodos adecuados permiten alcanzar aprendizajes significativos. La información obtenida permitió elaborar una guía didáctica para el diseño y elaboración de medios didácticos que a la par de mejorar procesos de aprendizajes en las Ciencias Naturales y hacer de ella una área entretenida, dinámica y experimental, permitió utilizar objetos reciclables, disminuir la contaminación y fortalecer el cuidado del medio ambiente; brindando además la posibilidad de que los docentes, estudiantes y padres de familia cuenten con alternativas didácticas que mejoren la adquisición de saberes.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec