Image from Google Jackets

Prevalencia de toxoplasmosis en caninos domésticos (canis familiaris) en la parroquia de la Matriz, cantón Latacunga Katherine Cristina, Criollo Cordones.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Medicina Veterinaria 2018Description: 74 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 C931pr
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discución de los resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Dra. Veterinaria); Toro, Mercedes; Dir Summary: El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de toxoplasmosis en caninos domésticos en la parroquia la Matriz del cantón de Latacunga, en el presente año 2018, se realizó 94 unidades de estudio (100% de los caninos domésticos del sector), escogidos indistintamente en relación a su sexo, edad y raza. Se extrajo 3 ml de sangre desde la vena radial o vena yugular, del canino, permitiendo así bajo el proceso de centrifugado obtener la cantidad de suero requerido, para medir las Inmunoglobulinas de toxoplasmosis IgGSummary: IgM a través del examen hematológico y mediante el (kit toxoplasmosis indirect multi-species) que fueron procesadas en el laboratorio de Agrocalidad de Quito-Tumbaco, obteniendo los siguientes resultados : La prevalencia absoluta de toxoplasmosis en caninos domésticos de la parroquia la Matriz es del 40,43% de un total de 94% unidades de estudio, dando positivos al test , a la prevalencia por edades los resultados son: en caninos de 0-12 meses 47,2%, 1-5 años 34,8% y >5 años de un 50%. Mientras que la prevalencia por razas predomina con los Mestizos 44,1%, Pastor Alemán 50%, Caniche 50%, Shar Pei 50%, Doberman Pinscher 100%, French Poodle 20%, Schnauzer 33,3%, Husky 100%, Golden 50%, y en la prevalencia por Sexo en machos fue 38,5% y en hembras 43,2%, aquellos resultados fueron socializados a los propietarios de los caninos domésticos, de la parroquia La Matriz, posteriormente se entregó un instructivo de manejo, control, higiene y prevención de la toxoplasmosis en caninos domésticos. Palabras clave: Toxoplasmosis, zoonosis, prevalencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 C931pr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-000275
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 636.089 C796lu Evaluación de la apitoxina natural en el tratamiento de piodermas en perros domésticos (Canis Lupus Familiaris). PROYECTO 636.089 C8812ca Caracteriación del sistema de tendencia y el perfil hermatológico - bioquímico de la gallina criollo Ecuatoriano en la provincia de Cotopaxi PROYECTO 636.089 C9119ca Caracterización del perfil hematológico y bioquímico de la Trucha silvestre Ecuatoriana en la provincia de Cotopaxi PROYECTO 636.089 C931pr Prevalencia de toxoplasmosis en caninos domésticos (canis familiaris) en la parroquia de la Matriz, cantón Latacunga PROYECTO 636.089 C9657ca Caracterización fenotípica del cerdo Criollo (suis scrofa) en la provincia de Cotopaxi PROYECTO 636.089 C9721pr Prevalencia de brucella canis y factores asociados en Caninos Domésticos (canis familiaris) en el barrio Mulaló Centro PROYECTO 636.089 D245pr Prevalencia de helmitos enteroparásitos zoonóticos y factores asociados en (canis familiaris) en el Barrio El Rosal, Salatilin Parroquia Mulaló Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Dra. Veterinaria); Toro, Mercedes; Dir

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discución de los resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de toxoplasmosis en caninos domésticos en la parroquia la Matriz del cantón de Latacunga, en el presente año 2018, se realizó 94 unidades de estudio (100% de los caninos domésticos del sector), escogidos indistintamente en relación a su sexo, edad y raza. Se extrajo 3 ml de sangre desde la vena radial o vena yugular, del canino, permitiendo así bajo el proceso de centrifugado obtener la cantidad de suero requerido, para medir las Inmunoglobulinas de toxoplasmosis IgG

IgM a través del examen hematológico y mediante el (kit toxoplasmosis indirect multi-species) que fueron procesadas en el laboratorio de Agrocalidad de Quito-Tumbaco, obteniendo los siguientes resultados : La prevalencia absoluta de toxoplasmosis en caninos domésticos de la parroquia la Matriz es del 40,43% de un total de 94% unidades de estudio, dando positivos al test , a la prevalencia por edades los resultados son: en caninos de 0-12 meses 47,2%, 1-5 años 34,8% y >5 años de un 50%. Mientras que la prevalencia por razas predomina con los Mestizos 44,1%, Pastor Alemán 50%, Caniche 50%, Shar Pei 50%, Doberman Pinscher 100%, French Poodle 20%, Schnauzer 33,3%, Husky 100%, Golden 50%, y en la prevalencia por Sexo en machos fue 38,5% y en hembras 43,2%, aquellos resultados fueron socializados a los propietarios de los caninos domésticos, de la parroquia La Matriz, posteriormente se entregó un instructivo de manejo, control, higiene y prevención de la toxoplasmosis en caninos domésticos. Palabras clave: Toxoplasmosis, zoonosis, prevalencia.

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec