Creación de circuitos turísticos en la parroquia La Mana, cantón La Mana, provincia de Cotopaxi William Andrés, Cruz Cerón.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 C9573cr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 C9573cr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000305 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Ecoturismo); Fonseca, Wilson; Dir
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Análisis de resultados. 10. Análisis de impactos. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El proyecto se desarrolla en la zona ubicada en la Provincia de Cotopaxi, cantón La Maná, parroquia La Maná, con el fin de diversificar los atractivos naturales y culturales que posee, junto con su ubicación geográfica y diversidad climática y sus características idóneas para su desarrollo turísticos.Por ello, se llevó a cabo el proyecto denominado ´Creación de Circuitos Turísticos en la Parroquia La Maná, Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi´, planteando cuatro objetivos establecidos, direccionados en conocer la realidad actual de la parroquia mediante un análisis PESTLA en relación a sus factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, legales y ambientales, después del proceso y análisis de los resultados de la tabulación se pudo determinar los gustos, preferencias, actividades y competencias de los turistas aplicando un sondeo rápido de mercado, lo cual permitió mediante la categorización de los atractivos de la parroquia determinar los más idóneos para armar cuatro rutas que conformaran 2 circuitos turísticos natural y cultural en la parroquia, así como los servicios y facilidades complementarias que dependerán de estos, y mediante la propuesta de la elaboración de un cuadernillo se reflejaran los resultados del proyecto en sí teniendo como conclusión la factibilidad proyecto como medio de desarrollo y promoción enfocados en las preferencias y gustos de los turistas.Palabras clave: Desarrollo Turístico, Diversificación, potencialización de atractivos, rutas turísticas, circuitos turísticos.
Ecoturismo
There are no comments on this title.