Diseño de una guía avifaunística en el resunto Macuchi, parroquía del Tingo - La Esperanza, contón Pujilí, provincia de Cotopaxi Erika Vanessa, Marcalla Molina
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 M313di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 M313di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000308 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniera Ecoturismo); Vinueza, Diana; Dir
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (ténicos, sociales, amientales o económicos). 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias Bibliográficas. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tendrá como objetivo diseñar una guía de aves, mediante la aplicación de técnicas y herramientas que permitan la realización de un inventario avifaunístico en el Recinto Macuchí, Parroquia El Tingo la Esperanza, Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi. Para lo cual se plantean tres objetivos específicos: realizar un diagnóstico situacional, inventario y la elaboración de la guía de aves. Del diagnóstico situacional se determinará la posición geográfica, características físicas y el tipo de vegetación, los cuales son factores que permitirán establecer el tipo de hábitat y especies; ya que los factores determinan la riqueza avifaunística del sector. La investigación bibliográfica y la revisión de sitios web que contenga información correspondiente al espacio geográfico señalado contribuirán a la recopilación de información para determinar el estado actual del área. El conteo directo será parte fundamental de la investigación ya que permitirá el registro e identificación de las especies de aves de la zona. Posterior a la información recopilada del diagnóstico y la del inventario será utilizada para la elaboración de la guía. Además, la guía contendrá la clasificación taxonómica (orden, familia, género y especie); las fichas se encontrarán ordenado de acuerdo al orden y familia de cada especie, asimismo el contenido de información referente al nombre común, familia, nombre científico, nombre en inglés y descripción, la respectiva fotografía donde se mostrará claramente cada especie, permitiendo el reconocimiento de las aves en el campo. Como resultado del trabajo se concluirá con el diseño de una Guía avifaunística del sector, utilizando medios tecnológicos que permitan su desarrollo.
Ecoturismo
There are no comments on this title.