Evaluación de distintos métodos de secado de grano en quinua ( chenopodium quinua willd ) mediante el uso de hornos convencionales y microondas a diferentes temperaturas y potencias, en el campus Salache 2017-2018
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 E776ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 E776ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000329 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agronómo); Hernández, Rafael; Dir.
1. Información General. 2. Descrpción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. El problema de invetsigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación cinetífico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías de diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación fue llevada a cabo en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, parroquia Eloy Alfaro, sector Salache en el CEASA (Centro de Experimentación y Académico Salache). El objetivo principal fue evaluar el secado del grano de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) a distintas temperaturas empleando un Horno Convencional y un Horno Microondas con Control de Temperatura.El uso de estos métodos tuvo como finalidad disminuir el porcentaje de humedad existente en el grano, acortando el tiempo de secado, en comparación al secado tradicional que requiere un largo lapso de tiempo, por lo que es propenso a contaminantes externos. El secado se realizó en horno microondas con controlador de temperatura y horno convencional hasta llegar al 10% de humedad. Se obtuvieron las curvas de secado para cada tratamiento, posteriormente se realizaron pruebas de germinación para comprobar la viabilidad de la semilla de quinua. Los mejores resultados de viabilidad se obtuvieron en el Horno Microondas con Control de Temperatura a 45 y 55 °C, cuyos datos de germinación son similares a los observados tras el Secado Natural, no obstante entre estos dos tratamientos el más adecuado según la presente investigación es el Horno Microondas a 55 °C, ya que reduce en 50 minutos los tiempos requeridos a 45 °C. En consecuencia, se recomienda utilizar el método de secado en Horno Microondas con Controlador de Temperatura a 55 °C teniendo en cuenta las distintas variaciones en la temperatura.Palabras claves: secado, humedad, temperatura, potencias, microondas.
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.