Desarrollo de un recubrimiento comestible natural a base de mucílago de chía (salvia hispánoica I) y aceite esencial de naranja (citrus x aurantium Diana Carolina, Robayo Garzón ; Jessica Alexandra, Salazar Reyes.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.1 R629de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGROINDUSTRIAL / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.1 R629de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000335 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGROINDUSTRIAL / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniera Agroindustrial); Fernádez, Manuel; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiario del proyecto. 4. Problema de la investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo tiene por objeto el desarrollo de un recubrimiento comestible natural a base de mucílago de chía y aceite esencial de naranja, que ayudará a prolongar la vida útil de la frutilla, se destaca la importancia de la obtención del mucilago de chía para mejorar las propiedades del recubrimiento comestible el cual va ser útil para aumentar la calidad de los alimentos, contribuyendo a la optimización de su obtención y comportamiento. El recubrimiento comestible natural se obtendrá mediante una formulación de mucilago de Chía y aceite esencial de naranja para lo cual se efectuara los procesos de extracción del mucílago de la chía y posteriormente utilizando como complemento el aceite esencial de naranja que servirá como un antimicrobiano capaz de actuar de una manera positiva en el recubrimiento, intervendrá además este recubrimiento comestible como una delgada capa viscosa de material homogéneo que en contacto con la frutilla será capaz de actuar como una barrera contra la humedad y el oxígeno, evitando de esta manera que la frutilla presente un deterioro inmediato y extendiendo su vida útil , la caracterización del recubrimiento se realizara mediante la determinación de propiedades físico-químicas, microbiológicas y características de aceptabilidad evaluando a su vez características organolépticas como color, sabor y aroma.3Un alimento conservado a diferencia de uno procesado es un producto que apenas cambia durante su elaboración, en el cual el método de conservación no modifica su individualidad como alimento, en nuestro proyecto de investigación utilizaremos el método de conservación de frutilla el cual se basa en factores que retarden el crecimiento de los microorganismos y los cambios bioquímicos causados por enzimas.
Ingenieria Agroindustrial
There are no comments on this title.