Herbario virtual, levantamiento de la base de datos Angel Patricio, Jácome Vásquez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 J429he
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 J429he (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000344 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agronómo); Jiménez, Santiago; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico-técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño exprimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto (técnicos, sociales, ambientales). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Aval de traducción. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se basa en el uso de tecnología para realizar el levantamiento de la base de datos del herbario, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, que estará disponible en la página de la institución, de esta manera se permite el acceso libre a las personas interesadas en visitarlo y adquirir conocimientos de las distintas especies botánicas recolectadas en la provincia con su respectiva ubicación, clasificación, nombre común y científico, descripción, utilidad, entre otros parámetros contemplados para la presentación de las especies.
Ingeniería Agronómica
Ingenieria Agronómica.
There are no comments on this title.