Determinación de los contaminantes atmosféricos emitidos en ladrilleras artesanales en la parroquía Ignacio Flores, cantón Latacunaga, provincia de Cotopaxi Johanna, Fonseca Torres.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 F676de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 F676de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000368 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Daza, Oscar; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Marco legal. 9. Validación de la preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Métodos. 12. Análisis y discusión de los contaminantes identificados. 13. Impacto. 14. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 15. Conclusiones. 16. Recomendaciones. 17. Bibliografía. 18. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto fue ejecutado en la Parroquia Ignacio Flores del cantón Latacunga se realizó la medición de las emisiones de contaminantes atmosféricos emitidas por fuentes fijas como son las chimeneas de ladrilleras artesanales, teniendo como propósito la identificación y determinación de los contaminantes atmosféricos emitidos por las mismas, esta investigación será de utilidad para los entes reguladores, así como para posteriores actualizaciones e investigaciones sobre emisiones de gases contaminantes en esta área. Para ejecutar la investigación se trabajó con los propietarios de las ladrilleras artesanales. En el cual se realizó un trabajo de campo. Los parámetros monitoreados fueron monóxido de carbono (CO), monóxido de nitrógeno (NOx), utilizando el equipo de Analizador de gases de combustión TESTO 350, teniendo como referencia del Libro VI, Anexo 3, se realizó cinco mediciones al día dependiendo del funcionamiento de los hornos de lo cual se obtuvo datos representativos dependiendo de cada punto de monitoreo. Se tomó en cuenta la identificación de cada una de las fuentes fijas a través de una georreferenciación que permitió obtener la ubicación exacta de las chimeneas para la determinación del área de estudio en la parroquia Ignacio Flores, además se siguió cada uno de los pasos del monitoreo de las chimeneas en orden sistemático y lógico. El análisis de datos se comparó con los valores máximos permisibles por la normativa vigente. La interpretación de los datos es de importancia para la toma de decisiones técnicas y con ello dar posibles soluciones a los problemas ambientales al disminuir el impacto a la calidad del aire de población de la Parroquia Ignacio Flores.Palabras clave: Calidad del aire, Contaminación atmosférica, Fuentes fijas, Hornos, Chimeneas, Testo 350, Contaminantes
Ingenieria en Medio Ambiente
There are no comments on this title.