Análisis de calidad de las semillas de especies arbustivas de los bosques siempre verde pie Montano, Montano y Montano Bajo de la zona Noroccidental de la provincia de Cotopaxi José Leonardo, Velasque Chanaluisa.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 V434an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 V434an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000383 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Andrade, José; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos ténicos, sociales, ambientales o económicoa). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El análisis de la calidad de la semillas arbustivas se realizó en los tres pisos climáticos que comprende, desde los 600 hasta los 3100 m.s.n.m, correspondiente al bosque siempre verde pie montano, montano y montano bajo de la zona noroccidental, en el sector la Esperanza, parroquia el Tingo, Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi, con el fin de caracterizar morfológicamente a las semillas de las especies arbustivas que actualmente existen en el lugar. Para la identificación y caracterización morfológica se utilizó diferentes descriptores, mismo que nos ayudaron a determinar en primera instancia el tipo de fruto, consecuentemente la forma de la semilla, el grosor, ancho y largo, el color de la semilla y la testa, posición de la radícula, textura de la testa y finalmente la forma del embrión, que presentan cada una de ellas. Se procedió a identificar 4 individuos correspondientes a 4 especies de 4 familias arbustivas, donde determinamos que el mayor grado de germinación presenta la especie Colca Colorada con el 70% y Sacha café con el 17%. El porcentaje de mayor humedad que presenta Colca Colorada es del 28% en relación a Sacha Café que presentó el 35%, en relación al Musuelo Blanco que reflejo el 17% de humedad respectivamente. De las especies que fueron evaluadas todas presentan forma redonda en las semillas, el color de la semilla tienen cierta similitud ubicándose en el código Pantone-Golden Palm 17-0839 TPX, el grosor de estas se encuentra entre los rangos de 15.705 mm a 3.77 mm, el ancho de sus rangos promedios están entre 13.24 a 3.15mm, el largo se halla los rangos de 28.52mm a 4.36mm. En tal virtud se puede manifestar que las características morfológicas de las semillas son casi homogéneas en sus características fenotípicas pero presenta diferencias marcadas en sus características internas debido a las diferentes condiciones ambientales que predominan en el sector.Palabras claves: Morfología, Descriptores, Fenotípicas, Semilla.
Ingenieria en Medio Ambiente
There are no comments on this title.