Image from Google Jackets

Representaciones sociales sobre los adultos mayores en los informativos de televisión de Latacunga Karen Alexandra Caisaguano Yugcha y Lesly Andreina Correa Vizcaíno

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas y Educacion; Licenciatura en Comunicación Social 2018Description: 67 pàginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 302.2 C137rp
Contents:
1. Problema de investigación. 2. Fundamentación científico técnica. 3. Marco teórico 4. Metodología 5. Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Torres, Cristian Dir. Summary: Este proyecto de investigación se relaciona con la creación y difusión de contenidos informativos, en los cuales se involucran a los adultos mayores, configurando representaciones sociales discriminatorias en de los medios de comunicación realizan hacia las personas longevas cuando se terminan las fechas festivas, por lo cual el estudio centra su atención en los meses de diciembre y enero en canales locales Elite, TV Color y TV Micc, esto con la finalidad de hacer una comparación entre los dos meses; ya que el objetivo general del estudio es: identificar cuáles son las representaciones sociales sobre los adultos mayores en los informativos de Televisión de la ciudad de Latacunga. La estrategia metodológica que se ha implementado en este proyecto tiene un enfoque cualitativo mediante una técnica de observación, en la primera ficha se ha considerado determinar cuáles son las fechas, dentro de los dos meses establecidos, en las que se realizan noticias acerca de las personas de la tercera edad, la misma que nos ayudó a determinar las representaciones sociales que los informativos de televisión emiten para referirse a dicho grupo social. Estos resultados sirvieron como parámetros de identificación para la segunda ficha de observación, que ayudó a definir los términos más repetidos en los tres medios de comunicación. Por último, la tercera ficha fue destinada a establecer quiénes incurren en este error con más frecuencia, para ello se adiciono en el instrumento la fecha y minuto exacto en el que se identifica dichos términos. El aporte que dejó esta investigación a la sociedad es la comprensión de la importancia que tiene el uso correcto de términos para referirse a las personas de la tercera edad, en especial para que los medios de comunicación tomen en cuenta esta problemática, además para advertir a los medios, acerca de la importancia de generar espacios para los adultos mayores y que no sean tomados en cuenta solo en fechas específicas. De esta manera se ha concluido que la utilización de términos inapropiados en espacios públicos como los noticieros, pueden generar representaciones sociales inadecuadas u ofensivas, en este caso los informativos de los canales Elite, TV Color y TV Micc caen en este error, además de ello dan poco seguimiento a los acontecimientos en torno a los adultos mayores. Siendo TV Color en su informativo ´Reporteros en acción´ el que más incide en dicho problema, mientras que Elite, en su informativo ´sucesos´ lo hace con menos frecuencia
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Acervo general de Libros PROYECTO 302.2 C137rp (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000900

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Torres, Cristian Dir.

1. Problema de investigación. 2. Fundamentación científico técnica. 3. Marco teórico 4. Metodología 5. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este proyecto de investigación se relaciona con la creación y difusión de contenidos informativos, en los cuales se involucran a los adultos mayores, configurando representaciones sociales discriminatorias en de los medios de comunicación realizan hacia las personas longevas cuando se terminan las fechas festivas, por lo cual el estudio centra su atención en los meses de diciembre y enero en canales locales Elite, TV Color y TV Micc, esto con la finalidad de hacer una comparación entre los dos meses; ya que el objetivo general del estudio es: identificar cuáles son las representaciones sociales sobre los adultos mayores en los informativos de Televisión de la ciudad de Latacunga. La estrategia metodológica que se ha implementado en este proyecto tiene un enfoque cualitativo mediante una técnica de observación, en la primera ficha se ha considerado determinar cuáles son las fechas, dentro de los dos meses establecidos, en las que se realizan noticias acerca de las personas de la tercera edad, la misma que nos ayudó a determinar las representaciones sociales que los informativos de televisión emiten para referirse a dicho grupo social. Estos resultados sirvieron como parámetros de identificación para la segunda ficha de observación, que ayudó a definir los términos más repetidos en los tres medios de comunicación. Por último, la tercera ficha fue destinada a establecer quiénes incurren en este error con más frecuencia, para ello se adiciono en el instrumento la fecha y minuto exacto en el que se identifica dichos términos. El aporte que dejó esta investigación a la sociedad es la comprensión de la importancia que tiene el uso correcto de términos para referirse a las personas de la tercera edad, en especial para que los medios de comunicación tomen en cuenta esta problemática, además para advertir a los medios, acerca de la importancia de generar espacios para los adultos mayores y que no sean tomados en cuenta solo en fechas específicas. De esta manera se ha concluido que la utilización de términos inapropiados en espacios públicos como los noticieros, pueden generar representaciones sociales inadecuadas u ofensivas, en este caso los informativos de los canales Elite, TV Color y TV Micc caen en este error, además de ello dan poco seguimiento a los acontecimientos en torno a los adultos mayores. Siendo TV Color en su informativo ´Reporteros en acción´ el que más incide en dicho problema, mientras que Elite, en su informativo ´sucesos´ lo hace con menos frecuencia

Comunicación Social

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec