Image from Google Jackets

La invisibilización de la comunidad lgbti de latacunga en los programas radiofónicos de la ciudad Amanda Gabriela, Reinoso Sánchez

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas y Educacion; Licenciatura en Comunicación Social 2018Description: 70 páginas ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 302.2 R373iv
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Marco teórico.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social) ; Luna, Magaly Dir. Summary: La finalidad del presente proyecto es determinar la razón por la que no existen espacios para la participación de integrantes del colectivo LGBTI en las radios de la ciudad de Latacunga. En este propósito, se identificó el perfil editorial de las radios respecto a la programación de contenidos y se trabajó en una propuesta radial para generar espacios de visibilización, inclusión y promoción de derechos para el colectivo LGBTI, en referencia a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), dentro de la regulación de los espacios radiales tanto en medios privados, públicos y comunitarios.La propuesta ofrece alternativas a las radios locales para que fortalezcan su programación y contenidos hacia una comunicación participativa e incluyente, para con la comunidad. La metodología fue cualitativa y se aplicó en los niveles explicativo y descriptivo; se trabajaron las técnicas de la entrevista, efectuada a los productores de las 10 radios domiciliadas en Latacunga; también la técnica de grupo focal, trabajada con integrantes del colectivo LGBTI Silueta X, y a un grupo de personas que se asumen parte de la comunidad pero que prefieren no visibilizarse.En el cantón Latacunga, respecto a las 10 radios locales: 6 de ellas son de carácter privado, 2 de índole público y 2 medios comunitarios; en ninguna de ellas se ha manejado, ni maneja producción para la comunidad LGBTI, ni ha destinado espacios para la visibilización de dicho colectivo. Por otra parte, algunos miembros de la comunidad LGBTI, no se han visibilizado dentro de los programas radiofónicos de la ciudad, ni en otros espacios, debido al temor de ser víctimas de críticas homofóbicas que desencadenen en actos de violencia por parte de la sociedad; por tal razón han buscado otros mecanismos que permitan hacerlo como foros, marchas, entre otros espacios que contribuyan a promover sus derechos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Acervo general de CDs - DVDs PROYECTO 302.2 R373iv (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000887

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social) ; Luna, Magaly Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Marco teórico.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La finalidad del presente proyecto es determinar la razón por la que no existen espacios para la participación de integrantes del colectivo LGBTI en las radios de la ciudad de Latacunga. En este propósito, se identificó el perfil editorial de las radios respecto a la programación de contenidos y se trabajó en una propuesta radial para generar espacios de visibilización, inclusión y promoción de derechos para el colectivo LGBTI, en referencia a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), dentro de la regulación de los espacios radiales tanto en medios privados, públicos y comunitarios.La propuesta ofrece alternativas a las radios locales para que fortalezcan su programación y contenidos hacia una comunicación participativa e incluyente, para con la comunidad. La metodología fue cualitativa y se aplicó en los niveles explicativo y descriptivo; se trabajaron las técnicas de la entrevista, efectuada a los productores de las 10 radios domiciliadas en Latacunga; también la técnica de grupo focal, trabajada con integrantes del colectivo LGBTI Silueta X, y a un grupo de personas que se asumen parte de la comunidad pero que prefieren no visibilizarse.En el cantón Latacunga, respecto a las 10 radios locales: 6 de ellas son de carácter privado, 2 de índole público y 2 medios comunitarios; en ninguna de ellas se ha manejado, ni maneja producción para la comunidad LGBTI, ni ha destinado espacios para la visibilización de dicho colectivo. Por otra parte, algunos miembros de la comunidad LGBTI, no se han visibilizado dentro de los programas radiofónicos de la ciudad, ni en otros espacios, debido al temor de ser víctimas de críticas homofóbicas que desencadenen en actos de violencia por parte de la sociedad; por tal razón han buscado otros mecanismos que permitan hacerlo como foros, marchas, entre otros espacios que contribuyan a promover sus derechos.

Comunicación Social

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec