Image from Google Jackets

Desarrollo de un sistema bibliotecario para la Unidad Educativa ´Ana Páez´ Juana Isabel , Paste Broncano Y Lorena Elizabeth, Tonato Orosco

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2018Description: 115 páginas; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 P291ds
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados. 6. Conclusiones y Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Mullo, Silvia Dir. Summary: El presente proyecto trata del desarrollo de un sistema bibliotecario para la Unidad Educativa ´Ana Páez´. Este trabajo tiene el fin de gestionar la información permitiendo actualizar, buscar, generar reportes de datos y llevar de manera ordenada los procesos del fondo bibliográfico dentro de la biblioteca en la institución. Además, este proyecto permite el manejo de la información de libros, lectores, categoría, editorial, autor y otros procesos que realiza la persona encargada de la biblioteca.Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron la investigación descriptiva, bibliográfica y de campo que permitieron encaminar el esquema del proyecto. Se aplicó los instrumentos de recolección de datos como: la entrevista, observación y la encuesta para conocer la problemática del objeto de estudio, las necesidades, y los requisitos del sistema. Los mismos fueron tomados como referencia dentro del proyecto del sistema bibliotecario.En la construcción del software se aplicó el ModeloIterativo Incremental, mismo que cumple con las siguientes fases: análisis, diseño, programación y pruebas. Además, para el desarrollo del sistema se utilizó: el entornoNetbeans, lenguaje de programación Java, Visual Paradigm, el sistema gestor de base de datos MySQL y las librerías para los reportes jasperreport 3.6.2.Al finalizar el proyecto, se determinó que el sistema constituye un eje esencial para el desarrollo de los procesos de gestión de la documentación e información bibliotecaria. La validación del sistema se realizóaplicando pruebas de funcionalidad, cuyo usuario fue la bibliotecaria de la Unidad Educativa ´Ana Páez´. Estas pruebas permitieron establecer el adecuado funcionamiento del sistema y se obtuvo como resultado una aplicaciónque cumple con los requisitos establecidos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Acervo general de CDs - DVDs PROYECTO 004 P291ds (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000827

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Mullo, Silvia Dir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados. 6. Conclusiones y Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto trata del desarrollo de un sistema bibliotecario para la Unidad Educativa ´Ana Páez´. Este trabajo tiene el fin de gestionar la información permitiendo actualizar, buscar, generar reportes de datos y llevar de manera ordenada los procesos del fondo bibliográfico dentro de la biblioteca en la institución. Además, este proyecto permite el manejo de la información de libros, lectores, categoría, editorial, autor y otros procesos que realiza la persona encargada de la biblioteca.Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron la investigación descriptiva, bibliográfica y de campo que permitieron encaminar el esquema del proyecto. Se aplicó los instrumentos de recolección de datos como: la entrevista, observación y la encuesta para conocer la problemática del objeto de estudio, las necesidades, y los requisitos del sistema. Los mismos fueron tomados como referencia dentro del proyecto del sistema bibliotecario.En la construcción del software se aplicó el ModeloIterativo Incremental, mismo que cumple con las siguientes fases: análisis, diseño, programación y pruebas. Además, para el desarrollo del sistema se utilizó: el entornoNetbeans, lenguaje de programación Java, Visual Paradigm, el sistema gestor de base de datos MySQL y las librerías para los reportes jasperreport 3.6.2.Al finalizar el proyecto, se determinó que el sistema constituye un eje esencial para el desarrollo de los procesos de gestión de la documentación e información bibliotecaria. La validación del sistema se realizóaplicando pruebas de funcionalidad, cuyo usuario fue la bibliotecaria de la Unidad Educativa ´Ana Páez´. Estas pruebas permitieron establecer el adecuado funcionamiento del sistema y se obtuvo como resultado una aplicaciónque cumple con los requisitos establecidos

Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec