Image from Google Jackets

Estudio de algoritmos de filtrado basado en contenidos para sistemas recomendadores de información´ Henry Wladimir, Pacheco Pazmiño

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2018Description: 70 páginas; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 P1162es
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Iza, Miryan Dir. Summary: Los algoritmos de filtrado basados en contenidos tienen el fin de solventar la dificultad de la masiva información que se presenta del modo más frecuente en la personalización de contenido en cimiento a posibles registros de un usuario que recepta posteriormente de una búsqueda, ya que obtiene una inmensidad de posibilidades que no requiere o no está de acuerdo con lo que encuentra, perdiendo interés por seguir utilizando la aplicación. Los sistemas de recomendación basados en algoritmos de contenidos son aplicaciones inteligentes que utilizan las valoraciones de los usuarios sobre ciertos elementos del conjunto total para predecir valoraciones en el resto de los elementos y recomendar cuales son los de mayor valoración predicha, se basa en un algoritmo inteligente al ser capaz de receptar intereses de usuarios para su posterior implementación generando una ayuda para realizar tareas eficazmente. Mediante la vigente investigación de los algoritmos de filtrado de información basados en contenido se demuestra el gran provecho que presentan a las personas que hacen práctica de un software para disponer sus peticiones de manera adecuada y de pronta consulta. Este documento permite adquirir una representación de los sistemas de filtrado de información en el cual se cubre los múltiples aspectos que comprenden los diversos esquemas basados en modelo y en datos aplicados por filtros de información, el cual presenta la medio para obtener respuestas de información útil para el usuario.Para la presentación de resultados se comparó la lógica de cuatro algoritmos de filtrado de información incluyendo el basado en contenido, con los cuales se demuestra el funcionamiento que tienen mediante el desarrollo y la visualización de la aplicación en la web. Los impactos mencionados en el presente proyecto muestran el gran interés de continuar la investigación para la futura implantación en softwares de información que aportaría de parte y parte es decir, al usuario con el útil encuentro de lo que necesita y con las empresas que lo desarrollan aumentando sus ingresos económicos. Se comprueba que es posible establecer algoritmos que ayuden al fácil manejo de contenido específicos en aplicaciones informáticas siendo estas de mucha utilidad para la interacción del usuario con el sistema, se recomienda la implementación de estos algoritmos en sistemas ya existentes dentro de la universidad con el cual se potenciará el aprendizaje, la experiencia y la satisfacción de los usuarios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Acervo general de CDs - DVDs PROYECTO 004 P1162es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000816
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de CDs - DVDs Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 G911ss ´Sistema de control y monitoreo remoto de colmenas de abejas para la empresa ´Odres honey´, ubicada en la Parroquia de Amaguaña, Cantón Quito de la Provincia de Pichincha.´ PROYECTO 004 I274st ´Sistema de gestión para la administración de proyectos del departamento de planeamiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi´ PROYECTO 004 M9719st Sistema web para el proyecto de investigación ´fortalecimiento de la economía popular y solidaria y las mipymes de la Provincia de Cotopaxi´. PROYECTO 004 P1162es Estudio de algoritmos de filtrado basado en contenidos para sistemas recomendadores de información´ PROYECTO 004 P291ds Desarrollo de un sistema bibliotecario para la Unidad Educativa ´Ana Páez´ PROYECTO 004 S1325dp Aplicación web para la gestión de contenidos digitales e información de la secretaria general de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 004 T6279se Sistema integrado para la gestión de indicadores de calidad en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas módulo estudiantes.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Iza, Miryan Dir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Los algoritmos de filtrado basados en contenidos tienen el fin de solventar la dificultad de la masiva información que se presenta del modo más frecuente en la personalización de contenido en cimiento a posibles registros de un usuario que recepta posteriormente de una búsqueda, ya que obtiene una inmensidad de posibilidades que no requiere o no está de acuerdo con lo que encuentra, perdiendo interés por seguir utilizando la aplicación. Los sistemas de recomendación basados en algoritmos de contenidos son aplicaciones inteligentes que utilizan las valoraciones de los usuarios sobre ciertos elementos del conjunto total para predecir valoraciones en el resto de los elementos y recomendar cuales son los de mayor valoración predicha, se basa en un algoritmo inteligente al ser capaz de receptar intereses de usuarios para su posterior implementación generando una ayuda para realizar tareas eficazmente. Mediante la vigente investigación de los algoritmos de filtrado de información basados en contenido se demuestra el gran provecho que presentan a las personas que hacen práctica de un software para disponer sus peticiones de manera adecuada y de pronta consulta. Este documento permite adquirir una representación de los sistemas de filtrado de información en el cual se cubre los múltiples aspectos que comprenden los diversos esquemas basados en modelo y en datos aplicados por filtros de información, el cual presenta la medio para obtener respuestas de información útil para el usuario.Para la presentación de resultados se comparó la lógica de cuatro algoritmos de filtrado de información incluyendo el basado en contenido, con los cuales se demuestra el funcionamiento que tienen mediante el desarrollo y la visualización de la aplicación en la web. Los impactos mencionados en el presente proyecto muestran el gran interés de continuar la investigación para la futura implantación en softwares de información que aportaría de parte y parte es decir, al usuario con el útil encuentro de lo que necesita y con las empresas que lo desarrollan aumentando sus ingresos económicos. Se comprueba que es posible establecer algoritmos que ayuden al fácil manejo de contenido específicos en aplicaciones informáticas siendo estas de mucha utilidad para la interacción del usuario con el sistema, se recomienda la implementación de estos algoritmos en sistemas ya existentes dentro de la universidad con el cual se potenciará el aprendizaje, la experiencia y la satisfacción de los usuarios.

Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec